

Secciones
Servicios
Destacamos
ALEXIA SALAS
Sábado, 5 de enero 2013, 02:34
Que las adolescentes no hagan cola en la puerta del auditorio Víctor Villegas el próximo martes (20.30 horas) para el concierto de arpa y flauta de Mozart, como sí hacen para ver al coreano PSY, no deja de ser una de las contradicciones de este mundo. Claro que ni la flauta Haynes de oro del alicantino Mariano Bas, ni el arpa del murciano José Antonio Domené tienen la promoción del Gangnam Style, aunque son infinitamente más raros que el 'superventas'. Sobre todo, únicos en su especie.
Estos dos veinteañeros componen la única formación estable de España de flauta y arpa desde 2007, además de la 'rara avis' que es en sí mismo Domené, el único arpista -hombre- murciano. Para completar la singularidad, es la primera vez que tocan en Murcia, después de más de 30 conciertos por toda España y Francia. La Asociación Pro Música de Murcia organiza el concierto, que incluye a la orquesta murciana Il Concerto Accademico, que dirige la violinista Margherita Marseglia.
Domené, natural de La Alberca, asegura que volvería a elegir el arpa como vehículo de expresión. «Técnicamente tiene su complejidad, por eso hay menos buenos arpistas, y suelen ser mujeres», afirma el instrumentista, que combate «esa visión estereotipada del repertorio romántico y la técnica blanda, ya que me interesan los repertorios escritos por músicos que han visto el arpa sin prejuicios. Puede ser agresivo cuando quiere». De él destaca el flautista Bas: «Posee una claridad impresionante, modula desde lo más suave hasta lograr una gran presencia y es muy versátil». El arpista murciano concluyó su formación en el Royal College of Music de Londres y tuvo su debut en el Cadogan Hall. Después llovieron los conciertos con orquestas destacadas de todo el mundo.
«Somos un dúo peculiar», dice el arpista. «Las dos sonoridades tienen mucho encanto, con la sensación celestial del arpa y la magia de la flauta, que es el único instrumento de viento sin boquilla ni lengüeta, con lo que es más parecido a la voz», añade el flautista.
Los más preparados
Sobre Mariano Bas explica su compañero: «Es un musicazo. Su preparación, su intuición y precisión a la hora de acometer las frases». Profesor del Conservatorio de Música de San Javier y primer flauta solista de la Orquesta de Elche, Bas cree que «somos la generación más preparada de este país, y la ilusión por tocar nos hace superar las dificultades». No son pocas: el IVA cultural, el retraso de la Ley de Mecenazgo y la necesidad de una mayor cultura musical son algunas piedras en el camino de músicos y actores, según señalan. «La gente necesita la música», defiende Bas. «Nunca es prescindible. Es el alimento del alma», dice Domené.
Contraatacarán el martes 8 de enero con el concierto para flauta y arpa que Mozart compuso para la hija del duque de Guines -«no compuso nada que no fuese por encargo, pero logró llegar a la naturaleza de los dos instrumentos como nadie», aclara Bas-, y el arpista apelará después a Haendel en solitario.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.