Borrar
Dos niños estampan su firma sobre el muro instalado en la plaza de Calderón en defensa de los derechos humanos. :: PACO ALONSO / AGM
Mensajes contra la intolerancia
LORCA

Mensajes contra la intolerancia

La plaza Calderón acoge la jornada de difusión de los premios del Parlamento Europeo

A. S.

Sábado, 15 de diciembre 2012, 11:24

«Tenemos derecho a recibir una educación y a estar donde queramos. También a jugar y a ayudar a los que lo necesitan», así explica Javier, alumno del colegio Madre de Dios, el mensaje que había dejado escrito en una de las decenas de flores de colores con las que ayer se plantó un jardín simbólico en la plaza de Calderón para conmemorar los premios Sájarov que cada año concede el Parlamento Europeo. Lorca ha sido la sede nacional elegida este año para la jornada de difusión del principio de respeto a la libertad de conciencia en el que se basan los galardones.

Junto a las flores seleccionadas entre los trabajos hechos por alumnos de todos los colegios del municipio, los estudiantes de Secundaria fueron plasmando sus impresiones sobre principios como la igualdad y la solidaridad en un gran muro habilitado en la misma plaza. Otros muchos ciudadanos se sumaron a la iniciativa escribiendo mensajes, dibujando o simplemente firmando.

En reconocimiento a los dos galardonados de este año, los opositores iraníes Nasrin Sotoudeh y Jafar Panahi, los jóvenes escribieron sus nombres sobre un monumento del que sobresalían manos de diferentes colores. Sus profesores y los voluntarios que coordinaron la actividad les explicaron quiénes son y las circunstancias en las que viven, ya que actualmente permanecen encarcelados en Irán, por lo que no pudieron recoger el galardón que les ha concedido el Parlamento Europeo.

También los pequeños se aprendieron bien porque los premios llevan el nombre de Sájarov. «Era un científico que inventó la bomba de hidrógeno y que dijo que las armas nucleares eran muy peligrosas», relataba María Ruiz.

Los actos continuaron por la tarde con actuaciones teatrales y musicales, y un debate en el que participaron varios eurodiputados. La jornada se cerró con una degustación de productos lorquinos cedidos por las empresas que se vieron afectadas por los terremotos del 11 de mayo de 2011.

El director de la oficina del Parlamento Europeo en España, Ignacio Samper; el alcalde, Francisco Jódar; la eurodiputada Cristina Gutiérrez Cortines y la responsable regional para asuntos europeos, Carmen Sandoval, visitaron por la tarde las obras realizadas por los niños.

La nota anecdótica la puso un grupo de jóvenes que colocaron una pancarta delante del muro de los derechos humanos en la que se podía leer «aquí también se tortura». Además, repartieron folletos en los que se aludía a las supuestas agresiones de agentes de la Policía Nacional en varias manifestaciones de la Región. La Policía Local tuvo que intervenir para que no interfirieran en las actividades de los niños.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Mensajes contra la intolerancia