Borrar
REGIÓN MURCIA

Murcia pide controlar los plaguicidas de los países que no estén en la UE

El consejero Cerdá asegura que «de lo contrario, nuestra agricultura estaría en un situación desfavorable»

EP

Martes, 11 de diciembre 2012, 02:11

La Región de Murcia, junto con el resto de comunidades autónomas, exigirán a la Comisión Europea, a través del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, «reciprocidad» en la aplicación de la nueva directiva comunitaria sobre el uso sostenible de plaguicidas a los productos importados de terceros países, así como «intensificar los controles» para comprobar si se respetan estas normas en el tratamiento de las producciones.

El consejero Antonio Cerdá realizó estas declaraciones tras asistir ayer a la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, que estuvo presidida por el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete , en la que se analizó la nueva directiva europea sobre el tratamiento de productos químicos.

Cerdá dijo que a pesar de ser una normativa «positiva» para mantener el medio ambiente y aumentar el valor añadido de los productos, «hay que tomarla con cierta cautela» y exigir también su aplicación a las importaciones de terceros países, porque de lo contrario, aseguró, «nuestra agricultura seguirá estando en una situación desfavorable. Nuestra competitividad baja por esas autoexigencia que no se demanda a los demás», remarcó el consejero.

Asimismo, en el transcurso de la Conferencia Sectorial, el ministro junto con los responsables de las comunidades autónomas, analizaron los últimos informes sobre las negociaciones de la próxima reforma de la PAC. Según Cerdá, «estamos en un período de indefinición en el que siguen surgiendo propuestas que son difíciles de materializar al no conocerse todavía el presupuesto con el que se va a contar en los próximos años».

Arias Cañete señaló, por otra parte, que todo apunta a que la campaña 2013/2014 de la Política Agraria Común (PAC) se hará con el presupuesto actual, ya que la Unión Europea no aprobará las nuevas perspectivas financieras hasta 2013. Según el ministro, muchos países de la Unión Europea comparten la petición de España de que Bruselas aclare sus planes para las ayudas del primer pilar en el próximo ejercicio, ya que los productores planifican las campañas a varios años vista.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Murcia pide controlar los plaguicidas de los países que no estén en la UE