Borrar
José Antonio Cobacho abraza a Francisco Jarauta en el homenaje que recibió ayer en la UMU :: VICENTE VICÉNS/ AGM
Maestro
Cultura

Maestro

«Murcia tiene en Francisco Jarauta a su intelectual más reconocido»

NACHO RUIZ

Jueves, 29 de noviembre 2012, 11:36

Cuando uno llega a la Universidad, excitado por un mundo que se abre, demasiado joven y con el deseo febril de la excelencia, se encuentra con un muro de funcionarios del conocimiento que recitan, con agotadora frecuencia, libros escritos por otros. A los pocos meses ya sabes dónde encontrar lo que buscas, pero lo ves tan lejano que cedes a la inercia del sistema y te adocenas, entregándote a la memorización, a transitar caminos más o menos atractivos de los que no debes salirte, por el bien de tu expediente.

En esa tesitura nos encontrábamos Carolina y yo cuando un día, en la asignatura de Estética, entró Paco Jarauta a clase, se subió a la tarima y abrió una puerta que ya nunca se ha cerrado. Paco no era lo que habíamos visto: era un maestro.

Los pilares de nuestro conocimiento se tambalearon y reformulamos, al hilo de su verbo inagotable y vibrante, todo lo que habíamos aprendido. Las nociones básicas sobre las que se asentaba todo lo estudiado se resquebrajaron y una motivación irresistible contaminó a todos mis compañeros. Poussin, el romanticismo, Benjamin, la modernidad, Viena finisecular&hellip guardo los apuntes (fotocopiados de Carolina, lo he de reconocer) como guardo mis más queridos libros. Sus clases eran siempre un reguero de preguntas que debíamos responder, y buscando la respuesta encontrábamos más preguntas. Nos devoraba el deseo de saber más.

Y esa fue la razón de que aquel año empezásemos a asistir a los cursos de la Menéndez Pelayo en Santander que dirigía Paco. Eran jornadas mágicas en las que de día escuchábamos y por la noche hablábamos, sentados en la playa, con nuestros nuevos amigos, entre ellos nuestro inseparable Pedro Medina, otra de las muchas cosas que le deberemos siempre al maestro.

Para entonces Paco ya era nuestro amigo. Y lo era a carta cabal.

Jarauta siempre está, y estuvo para escribir el texto de la inauguración de T20, y estuvo incluso antes, cuando le pusimos el nombre, y aún más, el día que, tomando un café en el Arco, le dijimos que queríamos montar una galería. Y es que Paco es generosidad. Es entrega, amor a la vida y energía inagotable.

Murcia tiene en él a su intelectual más reconocido, aunque eso languidece al lado de la aportación humana que ha dado a sus alumnos. Sería ridículo intentar glosar sus logros cuando esa máquina imparable de trabajar está inaugurando una exposición en Madrid y trabaja en decenas de proyectos por el mundo.

Seguramente muchos se verán reconocidos, en estas letras, en especial sus alumnos, pero también todo el que ha intentado hacer algo en el campo de la cultura aquí, así que aprovecharé para cerrarlas con las palabras que todos ellos tienen ahora mismo en mente.

Gracias amigo, gracias maestro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Maestro