Borrar
Tres vecinas de la pedanía moratallera de El Sabinar. Foto: Vicente Vicéns/ AGM
La nieve llega a la Región en el Noroeste y Sierra Espuña
REGIÓN MURCIA

La nieve llega a la Región en el Noroeste y Sierra Espuña

Los agricultores ven con buenos ojos las precipitaciones salvo por el parón en las labores en el campo

JUAN F. ROBLES

Martes, 13 de noviembre 2012, 08:37

La nieve entra en escena. Las zonas altas de la comarca del Noroeste y Sierra Espuña aparecieron cubiertas de blanco en la madrugada del lunes. Las primeras nieves de la temporada llegaron a la Región para teñir de blanco campos y cumbres. Las pedanías altas de Moratalla, como Inazares, El Sabinar o el Campo de San Juan, amanecieron cubiertas con un manto blanco que en algunas zonas alcanzó varios centímetros de espesor. Los primeros curiosos ya se desplazaron a estas localidades para hacer fotografías y para 'tocar' los primeros copos del otoño.

No se han adelantado las nieves; hace dos años, por ejemplo, ya había nevado a finales del mes de octubre y el año pasado las primeras precipitaciones en forma de nieve también hicieron su aparición antes de que llegase el invierno. Las lluvias caídas durante las últimas semanas han sido muy bien recibidas por los agricultores, al igual que la nieve de este fin de semana. «Esto es muy bueno para todo», afirmaba contento un agricultor caravaqueño que por ponerle un 'pero' al temporal, añadió que «solo tiene un punto negativo, que no se puede salir a trabajar al campo; pero la tierra se está recalando como debe». Los cerealistas también celebran el buen año de lluvias, «es bueno que se prepare la tierra, aún hay tiempo para sembrar, tenemos por delante dos o tres meses».

El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, también ha valorado positivamente estas precipitaciones, destacando que el nuevo año hidrológico «ha empezado maravilloso» gracias a las lluvias que están cayendo en la Región de Murcia. Así, espera que se continúe en esta tendencia y «no tengamos déficit, problemas de sequía ni de peticiones de agua». Cerdá apuntó que las precipitaciones a lo único que podría hacer «algo de daño» sería a la uva que queda para Navidad; «al resto de cultivos y para el secano son lluvias muy beneficiosas y eran muy necesarias, porque hemos tenido un verano muy seco y estamos teniendo un otoño lluvioso». «Cuando son lluvias con esta tranquilidad son muy buenas para el campo y es necesario que siga lloviendo», ha concluido el consejero de Agricultura y Agua.

La nieve tiene otra variante positiva, aunque a veces no tanto, que es la turística. En este aspecto es mejor que nieve antes del fin de semana, lo que se traduce en una mayor afluencia de visitantes a estas zonas. No ocurrirá así en esta ocasión, ya que las previsiones no apuntan a que siga nevando por ahora. Por si acaso, los restaurantes, las casas de comida y los alojamientos rurales, que los hay y muy buenos en las zonas altas de la región, ya están preparados para cuando llegue el momento de recibir, junto a la nieve, a los curiosos que el manto blanco arrastra hasta los lugares más elevados de Murcia.

Alerta en la costa por viento

Murcia es una de las 11 provincias del este peninsular que hoy siguen en alerta por oleaje, precipitaciones -localmente fuertes en Valencia y Alicante- y rachas de fuerte viento en el litoral mediterráneo peninsular y Baleares, donde podrían llegar a los 100 kilómetros por hora, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología

El riesgo por viento en la Región ha sido catalogado con alerta amarilla, al igual que en la vecina Almería, mientras que pasa al nivel naranja en el caso de fenómenos costeros, una catalogación que compartimos con Valencia y Alicante. Eso sí, la lluvia parece que dará un ligero respiro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La nieve llega a la Región en el Noroeste y Sierra Espuña