

Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Jueves, 1 de noviembre 2012, 18:39
'Contra el Paro, la Precariedad y los Recortes'. Éste será el eslogan de la marcha que la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) protagonizará, a partir del cinco de noviembre, a lo largo de buena parte del territorio regional. El talante reivindicativo de la marcha 'recuerda' a la protagonizada en su momento por el parlamentario andaluz de IU y alcalde de Marinaleda, Juan Manuel Sánchez Gordillo.
El recorrido abarca 170 kilómetros y comenzará el próximo lunes, a las 8 horas, en Alcantarilla. Esta primera etapa concluirá en Alhama de Murcia. El martes, día 6, la segunda etapa cubrirá el trayecto Alhama-Totana, para continuar el miércoles, 7 de noviembre, hasta Lorca. Desde la ciudad del Sol los marchantes se desplazarán a Moratalla, para salir el jueves, 8 de noviembre, en dirección Calasparra, para llegar a Cieza el viernes, día 9. La dos últimas etapas del itinerario reivindicativo serán Molina de Segura, el 10 de noviembre, y Murcia, el 11 de noviembre.
Uno de los miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), Alfonso Lucas, indicó que las reivindicaciones de la agrupación son el trabajo «con derechos, para todos. La defensa del sector público y el bien común y la creación de un banco público de alimentos que pueda ayudar a paliar los efectos de la crisis sobre los más necesitados». En este sentido desde la plataforma han recordado que la Región de Murcia tiene casi un 29% de paro, a lo que se añade que unas 62.000 familias no tienen ningún tipo de prestación económica, y que 536.000 personas viven por debajo del umbral de la pobreza (36% de la población).
Otra de los miembros de la plataforma, Lucía Martínez, anunció que los jóvenes participarán activamente en esta marcha porque «somos esa generación perdida a la que les están robando el futuro. Nos sobran los motivos para participar», resaltó al tiempo que arengó a este colectivo de población a: «No quedarnos en casa, pues la lucha es el único camino».
Finalmente, José Coy manifestó que el Gobierno regional de Ramón Luis Valcárcel «es responsable de lo que pasa en está Región por su política de ladrillo y especulación. Este otoño tiene que ser el más caliente de la historia de esta Región».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.