Secciones
Servicios
Destacamos
J. G. BADÍA
Miércoles, 24 de octubre 2012, 10:35
Llueve sobre mojado para las economías familiares de los abanilleros. A la subida de tipos del IBI que ha entrado en vigor este año, para el próximo 2013 deberán cargar con un gasto adicional en la 'cuesta de enero': el recibo del agua, cuyo importe ha subido un 6,59% tanto en la cuota fija del servicio doméstico de agua potable, como el industrial. Así lo recogió el pasado 16 de octubre el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM), «estableciendo en 0,6433 euros por metro cúbico la nueva tarifa de suministro de agua potable por la Mancomunidad de Canales del Taibilla».
La subida del recibo del agua es la segunda que deben asumir los vecinos en menos de dos años, y paradójicamente ambas entrarán en vigor con el estreno del año nuevo. La primera se hizo efectiva en enero de 2011, cuando la corporación aprobó un incremento del 76% en la cuota fija del servicio doméstico de agua potable, y de un 80% en el caso del industrial; un 40% en la cuota fija del servicio de alcantarillado y una subida del 16% en el mantenimiento de los contadores y acometidas.
La segunda subida será menos agresiva, pero supondrá para los vecinos desembolsar 5 céntimos más por cada metro cúbico de agua que consuman en el primer tramo: de 0 a 8 metros cúbicos por trimestre. Mientras que en el segundo tramo, cuando consuman entre 9 y 25 metros cúbicos por trimestre, el coste adicional por metro cúbico aumentará hasta los 7 céntimos. El tercer tramo, otro de los más habituales de facturación en los hogares, entre 26 y 40 metros cúbicos de agua, deja el metro a 1,540162 euros.
La noticia ha terminado de caldear los ánimos de los grupos de la oposición, que ya andaban muy molestos con los nuevos tipos impositivos del IBI rústico y urbano al 0,90% que han multiplicado por dos el coste de los recibos de 2012. Desde el PSOE su portavoz, María José Atienza, advierte que «la gente al final se va a negar a pagar las facturas porque no se puede ahogar más a los abanilleros». Por su parte, la edil de IUMA, María Dolores Saurín, ha criticado que «la Corporación popular ni siquiera ha informado al Pleno de la subida, directamente se ha publicado en el BORM. Con lo que se está pagando de IBI y de agua parece que en vez de en Abanilla, estamos en Mónaco».
Lo recoge una Ordenanza
El portavoz popular, Pascual Martínez, explica que «en la Ordenanza reguladora del servicio que presta Aquagest, existe una cláusula por la que la concesionaria puede subir o bajar el recibo de agua si la Mancomunidad de Canales del Taibilla revisa al alza o a la baja el coste del agua que suministra a Abanilla».
Martínez aclara a la oposición que «en este caso, el Taibilla ha subido el agua y por tanto sube el recibo, si la mancomunidad de canales hubiese bajado el coste del suministro también habría bajado automáticamente el agua. Pero el Ayuntamiento no tiene nada que ver en esto y no hay que llevarlo a Pleno porque directamente se publica en el boletín». Parece que no habrá más remedio que pagar.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.