

Secciones
Servicios
Destacamos
T. M. M.
Domingo, 7 de octubre 2012, 03:28
En Islandia comprobaron que se puede ser «libre como un pájaro»; en Letonia aprendieron que el entorno «debe ser accesible para todos»; en Alemania compartieron experiencias con las personas que no pueden valerse por sí mismas; en Francia dijeron «adiós a los estereotipos»; y en Lorca, durante todo este fin de semana, están poniendo en común todas esas experiencias.
Son los 150 jóvenes que están participando en el primer evento anual en España del Servicio Voluntario Europeo (SVE). Son españoles que proceden de diferentes puntos del país y que durante todo el año pasado residieron en países europeos y latinoamericanos desarrollando programas formativos o de cooperación internacional. Uno de los objetivos de esta reunión es dar a conocer el SVE. Para lograrlo, los jóvenes llenaron ayer el suelo de la calle Corredera con fotografías alusivas a las diferentes acciones que han desarrollado y a los destinos en los que han estado. Además de esta original exposición fotográfica, también se ofrecieron a los ciudadanos como libros vivientes y montaron un jardín solidario para niños en la Plaza de Calderón.
Otra de las actividades se desarrolló por la tarde, también en el centro de la ciudad, y consistió en la grabación de un vídeo musical que recoge «el espíritu y significado de ser voluntario y que se denomina 'Lipdub'. Frente a la biblioteca Pilar Barnés se inauguró la escultura 'Bookcrossing', de Beatriz Romera, que pretende ser «un punto de encuentro para todas aquellas personas que quieran compartir un libro», explicó la organización. En el encuentro colabora la Comunidad Autónoma, el Ayuntamiento y la UE.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.