Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN ANTONIO CALVO
Miércoles, 3 de octubre 2012, 13:28
Los representantes de los veinte equipos que llevan el nombre de la UCAM -uno propio, el de fútbol de Segunda B, y los otros patrocinados- se dieron cita ayer por la tarde en el santuario de la Virgen de la Fuensanta para realizar la ofrenda floral típica del inicio de la temporada deportiva, con la que solicitan a la Patrona su protección e intercesión para lograr los mayores y mejores éxitos en sus respectivas competiciones.
Al acto asistió el presidente de la UCAM, José Luis Mendoza, así como representantes de los veinte equipos que llevan asociado el nombre de esta universidad, en una delegación en la que había desde directivos -los del UCAM de baloncesto-, a técnicos -Óscar Quintana-, pasando por jugadores y jugadoras de los distintos deportes -la china nacionalizada española y residente en Cartagena Shen Yanfei entre ellas-. En total, cerca del centenar de deportistas escucharon las palabras del obispo de la diócesis, José Manuel Lorca Planes, y luego realizaron la distintas ofrendas florales en nombre de sus respectivos clubes.
La UCAM es la universidad española más importante en materia deportiva, según los últimos Juegos Deportivos Universitarios. Presta su nombre a un total de 20 equipos, que abarcan la mayoría de los deportes con arraigo en la Región. Desde fútbol -el UCAM de Segunda B pasando por las bases del Guadalupe (Murcia) y Ciudad Jardín (Cartagena)-, hasta baloncesto -el CB y el Jairis de Alcantarilla-, pasando por equipos de fútbol sala, voleibol, atletismo -el Athleo de Cieza y el de Cartagena-, balonmano, rugby, natación -el Fuensanta- y tenis de mesa.
Además, pocas entidades universitarias podrán presumir de haber tenido cuatro deportistas olímpicos en los últimos Juegos de Londres: los marchadores Miguel Ángel López (diploma olímpico) y Benjamín Sánchez, el jugador de voley playa Adrián Gaviria y la jugadora de tenis de mesa Shen Yanfei. Los tres varones son estudiantes en la universidad.
El orgullo de Menzoza
Por todo ello José Luis Mendoza se mostraba orgulloso «porque lo que es normal en Estados Unidos y Canadá, que las universidades se vuelquen en el deporte, no lo es tanto en las instituciones universitarias de Europa y de España. Por eso me llena de satisfacción que la UCAM sea la primera universidad de España en materia deportiva, porque hacemos realidad nuestra máxima de que salgan buenos estudiantes y buenos deportistas».
Y aunque a veces las cosas no salgan como él quiere, no por eso se desanima: «Somos sufridores experimentados. Sufrimos la temporada pasada con el UCAM Murcia de baloncesto y ahora estamos sufriendo con el de fútbol de Segunda B, pero tenemos bien claro que lo importante es participar, que nuestra misión es formar buenos deportistas, que a la vez sean mejores personas y ofrecerles la oportunidad de poder estudiar a la vez que practican su deporte preferido. Estoy convencido de que un año más conseguiremos buenos resultados deportivos y que la UCAM estará siempre ahí, ayudando a nuestros jóvenes deportistas».
Sánchez, nuevo técnico
Con respecto al nuevo entrenador del equipo de fútbol de Segunda B, la directiva del UCAM ha elegido a Manolo Sánchez como nuevo técnico. Manolo Sánchez ha entrenado, entre otros conjuntos de la Región que militaron en Segunda B, al Águilas, Moratalla o Jumilla. La pasada temporada fue segundo entrenador en el Tenerife. En su época de jugador estuvo en las filas de equipos como el Sabadell o el Real Murcia.
José Luis Mendoza ya había avanzado por la tarde, durante la ofrenda a la Patrona, que no quería un entrenador que residiera fuera de la ciudad, en referencia al antiguo técnico, Julio Cardozo, «que trabajada -como policía local- en Calasparra y allí desarrollaba su trabajo al margen del fútbol».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.