Borrar
Antonio Tamayo, alcalde de Cieza. Foto: Fran Manzanera
Como el perro y el gato
Cieza

Como el perro y el gato

La cesión de un can al Ayuntamiento de Cieza por el concejal de Policía desata la polémica entre PP y PSOE

LA VERDAD

Jueves, 6 de septiembre 2012, 10:53

Como perros y gatos por un can policía. El objetivo del concejal de Seguridad Ciudadana, Mariano Albarracín (PP), a la hora de regalar al Ayuntamiento de Cieza un pastor alemán catalogado como de alto rendimiento y alta competición, según ha asegurado el propio edil, es el de establecer las bases para una futura unidad canina en el municipio. Los socialistas, sin embargo, han criticado en su página web que el alcalde, Antonio Tamayo, haya dado el visto bueno al convenio por el que «los ciezanos vamos a sufragar los gastos de manutención, veterinario, seguro y adiestramiento del perro del edil de Policía».

Los socialistas han calificado de «impresentable» el convenio aprobado en junta de gobierno esta semana, en virtud del cual, Albarracín cede al Ayuntamiento un perro pastor alemán de su propiedad «para que, con cargo al dinero público, el Consistorio asuma los gastos de manutención y adiestramiento del animal, reservándose el concejal la disponibilidad del perro para llevar a cabo las montas que éste pueda programar». Añaden que, en la actual situación económica y social, «resulta imperdonable que un gobierno se dedique a este tipo de cosas que desatan la indignación de cualquier ciudadano consciente de que hay muchas familias que lo están pasando muy mal. No hay dinero para prestar el servicio de ayuda a domicilio a las personas mayores, pero sí para la manutención y adiestramiento del perro del concejal de Policía, con destino a una supuesta unidad canina que no existe, que dudosamente se necesita y que este Consistorio no se puede permitir».

Mariano Albarracín, por su parte, ha aclarado que las estadísticas de 400 denuncias en 2011 y las casi 300 que hay ya en 2012 por asuntos relacionados con el menudeo de estupefacientes en la ciudad, que han provocado un número de actuaciones policiales aún superior a esas cifras, «hicieron pensar en la implantación en el seno de la Policía Local de una mínima unidad canina que, sumándose a la extraordinaria labor de la Guardia Civil desarrollada en el municipio a través de grandes operaciones antidroga, permitiera mejorar la línea de trabajo de los agentes dedicados a seguridad ciudadana para atajar en lo posible el tráfico a pequeña escala».

El también responsable de Sanidad añade que «otra intención era seguir profundizando en la labor de lucha contra la droga que se desarrolla en este Ayuntamiento desde hace unos años y que ha culminado en varias campañas de prevención respecto al consumo de estas sustancias en el ámbito escolar».

«Adiestramiento gratuito»

Albarracín quiso matizar que, «precisamente por la delicada situación económica, el pastor alemán se cede para siempre y gratuitamente con el fin de evitar gastos de compra al Ayuntamiento». Además, «el adiestramiento del perro se está llevando a cabo de forma absolutamente gratuita por agentes de la Policía Local que tienen el curso en esta especialidad y por expertos en este tipo de animales del cuerpo homónimo de la localidad de La Unión. Antes de pasar por junta de gobierno la propuesta, solicité un estudio presupuestario para ver si era factible económicamente la manutención del perro, que se llevaría anualmente 1.000 euros».

Albarracín, amante de los perros, miembro de la Sociedad Canina y que ha criado a numerosos canes de raza durante años, ha concluido que «el objetivo de la cesión es mucho más importante que el de que me mantengan el perro».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Como el perro y el gato