

Secciones
Servicios
Destacamos
ANTONIO LÓPEZ
Martes, 7 de agosto 2012, 14:51
«Hemos visto medusas de hasta cinco kilos, marrones y blancas. La cogemos por docenas. Pero lo peor de todo es el hedor del lodo del puerto, es insoportable estar en la playa». Felicidad García, bilbaína, lleva tres semanas veraneando en Los Urrutias junto a familiares y amigos, pero ya está deseando volverse a su tierra, porque casi no puede disfrutar de la playa. La plaga de celentéreos que se ha instalado en el Mar Menor ha conseguido sortear las redes antimedusas y en gran parte de los pueblos costeros de Cartagena, sobre todo en Los Urrutias e Islas Menores, se cuentan por centenares en las zonas de baño.
Junto a la sombrilla de Felicidad, estaba ayer María Begoña López, también de Bilbao. «Todos los años estamos igual, pero como éste ninguno. Además, la playa está sucísima, y a penas hay papeleras ni aseos portátiles», se lamentó.
Unos metros mar adentro, Juan López saca en la mano dos medusas, dos ejemplares de los que inundan la laguna salada: «Se cuelan por todos sitios, las redes están rotas».
Este año, las medusas han alcanzado la costa en un número muy superior al del año pasado debido a que embarcaciones han roto partes de las redes que protegen a los bañistas y a que los ladrones han robado los plomos que las anclan al fondo. Un portavoz de la Consejería de Agricultura confirmó que ambas causas se están dando y que ya se han puesto manos a la obra para solucionarlo.
Dársena deportiva
Muy cerca de la dársena deportiva, una de las zonas de Los Urrutias donde más medusas se acumulan, Francisco García también se quejó de la gran acumulación de celentéreos que hay este año. «Esto no es normal, este año nos comen. Lo peor de todo es la peste que hay. Se juntan las medusas muertas con el lodos que se acumula junto al puerto», dijo.
Y es que la suciedad y el lodo vuelve a acumularse en los alrededores del muelle. Desde la Demarcación de Costas hay un compromiso de dragar la zona y quitar los espigones desde hace años, pero hasta ahora no se ha hecho nada. Ahora, los vecinos de Los Urrutias han conseguido arrancar el compromiso del nuevo delegado de ese departamento, Andrés Martínez, para que comiencen los trabajos el próximo mes de septiembre.
En Islas Menores la situación con las medusas es similar. «El problema es que pusieron las redes tarde. Las hay por todos lados, algo que ha hecho que muchos vecinos piensen en vender su piso y no volver más por aquí», explicó a este diario un veraneante cartagenero, Pedro Egea. Aquí también han robado los plomos de las redes, de ahí que decenas de ejemplares se hayan colado en la zona de baño.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.