

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Jueves, 19 de julio 2012, 18:41
El presidente regional, Ramón Luis Valcárcel, apuesta por convertir la Estrategia Europa 2020 en un nuevo 'Plan Marshall' para las regiones europeas con el que poder apoyar el crecimiento, el empleo y la competitividad, dentro del futuro presupuesto en el Marco Financiero Plurianual de la Unión Europea (UE). «La Estrategia Europa 2020, a la que podíamos denominar un 'Plan Marshall' para salir de la crisis, tiene que hacer el mayor de los esfuerzos presupuestarios con la finalidad de que llegue dinero a las regiones para temas tan importantes como la cohesión o a través de la Política Agraria Común». Valcárcel hizo estas declaraciones ayer, tras ser elegido formalmente presidente por el pleno del Comité de las Regiones de la UE (CdR), un cargo que el líder murciano ocupará hasta finales de 2015.
Valcárcel fue elegido por mayoría del pleno del CDR y recibió el respaldo de todos los grupos políticos que representan a las regiones de Europa, a los que les expresó su compromiso, «aún si cabe mayor que cuando hace dos años ostenté la vicepresidencia, por el contexto económico y financiero tan complicado en el que se encuentran las regiones europeas».
Así, el presidente se mostró convencido de que la salida de la crisis a nivel continental pasa por «más Europa», porque, afirmó, «entre todos debemos lograr que esta crisis suponga una etapa en la que salgamos fortalecidos, con una Europa más sólida y unida». Por ello, consideró que «hay que hacer nuevas reformas, como un día se hizo con el euro, hacer más estados unidos de Europa, más realidad europea con la que vayamos al unísono, porque, si no, las diferencias se harán más grandes entre países del norte y del sur».
A este respecto, Valcárcel avanzó que el eje que guiará su presidencia, y que centrará las actividades futuras del CDR, girará en torno a las iniciativas emblemáticas de la Estrategia 2020 y a su puesta en marcha. Valcárcel espera lograr que esta nueva etapa al frente del CDR contribuya también a consolidar la institución para que «ocupe el lugar que le corresponde en el corazón de la UE». Todo ello, dijo, basado en la importancia de las regiones en el conjunto de la UE, porque «solo trabajando unidos podremos salir fortalecidos de la crisis».
De igual forma, el líder murciano destacó la importancia de «hacer llegar Europa al ciudadano, conectar con Europa y abrir las puertas para que los ciudadanos sepan lo que desde instituciones como el CDR somos capaces de hacer por ellos».
Pacto por el crecimiento
Valcárcel expuso ante sus colegas europeos las principales prioridades sobre las que basará su mandato en estos dos próximos años, que pasan, en primer lugar, por un «pacto por el crecimiento económico y el empleo», en el marco del acuerdo adoptado a este respecto por el Consejo Europeo. «Las autoridades regionales y locales deberíamos ser los verdaderos actores del cambio sobre el terreno», señaló, y por ello, «nosotros, a escala local y regional, aseguraremos que los fondos estructurales serán efectivamente dedicados a medidas que refuercen el crecimiento y produzcan la recuperación de las tasas de empleo».
De igual manera, otro de los importantes retos actuales radica en movilizar para beneficio de las regiones los fondos del Banco Europeo de Inversiones. Para ello, avanzó Valcárcel, desde el CDR se presentarán al BEI «proyectos de inversión cualitativos a escala local y regional, ya que esta entidad financiera se va a recapitalizar con 10.000 millones de euros, aumentando su capacidad global de préstamos en 60.000 millones de euros».
De hecho, el jefe del Gobierno murciano, tras su elección como nuevo presidente del Comité, compartió ayer esta sesión del pleno con el presidente del Banco Europeo de Inversiones, Werner Hoyer. Asimismo, la Región de Murcia trabaja en la actualidad en varios proyectos de energías renovables que, según informó el Gobierno regional, podrían ser financiados por el BEI a través de diferentes programas europeos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.