

Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN ANTONIO CALVO
Miércoles, 4 de julio 2012, 12:37
Cuatro discapacitados físicos y uno intelectual forman el quinteto de deportistas murcianos que acudirán integrados en la delegación española a los Juegos Paralímpicos de Londres 2012. Todos ellos se han ganado su derecho a participar, bien por designación del seleccionador -caso del fútbol sala- o por haber realizado las marcas mínimas que se pedían en sus respectivos deportes. O sea, que nadie les ha regalado absolutamente nada.
A cuatro de ellos-el aguileño José Antonio Expósito no pudo acudir- les recibió ayer el presidente de la Comunidad Ramón Luis Valcárcel en el Palacio de San Esteban. Al acto asistió Alberto Jofre, presidente del Comité Paralímpico Español, y por parte de la Comunidad acompañaron al presidente Valcárcel el consejero Pedro Alberto Cruz y el director general de Deportes, y antiguo olímpico, Antonio Peñalver. El presidente les deseo suerte en la aventura que van a emprender y resaltó lo importante que es haber conseguido estar en la Paralimpiada, a la vez que alabó el afán de superación de todos ellos pese a las trabas físicas y psíquicas que encuentran.
Y es que todos tienen su historia. Desde el aguileño José Antonio Expósito -ayer ausente-, que es el actual campeón del mundo paralímpico de longitud, título que consiguió en la localidad inglesa de Christchurch, con un salto de 7,19 metros, superando en cinco centímetros el récord de los campeonatos, hasta el también campeón del mundo de ciclismo adaptado José Diego Jara (Beniaján 1974), título que consiguió en 2011.
Pedro Antonio García Villa (Murcia 1973), discapacitado visual y jugador de fútbol sala, habitual en las convocatorias de la selección de este deporte para ciegos, veterano de otros Juegos Paralímpicos y que ha ganado campeonatos de Europa y del mundo de esta especialidad.
El atleta del club Escuela de Atletismo de San Javier Lorenzo Albaladejo, habitual coleccionista de medallas en velocidad (dos de oro en 100 y 200 metros), que acaba de batir dos récords nacionales en los Campeonatos de España celebrados en Basauri (Vizcaya), además de lograr con holgura la mínima para la Paralimpiada de Londres.
Por último, qué decir de Miguel Ángel Clemente Solano (Murcia 1969), campeón de España de persecución en pista, campeón de Europa de fondo en carretera, veterano de la Paralimpiada de Atenas y destacados puestos en todos cuantos campeonatos ha participado.
Al acto asistieron también Diego Javier Muñoz, piloto-guía de Miguel Ángel Clemente, y el portero del equipo de fútbol sala, ambos videntes, y que forman parte inseparable del equipo, tanto del ciclista como del de fútbol sala.
Todos ellos serán los que llevarán la representación murciana dentro de la expedición española. Varios de ellos, sobre todo los ciclistas, son candidatos a medallas paralímpicas. Eso es lo que espera el presidente Valcárcel, quien emplazó a todos a que a la vuelta se reúnan de nuevo con la cosecha de medallas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.