

Secciones
Servicios
Destacamos
MARA MIRA
Domingo, 1 de julio 2012, 02:43
El mundo del arte anda revuelto. A fecha del día en el que escribo todavía no ha presentado la Comisión Delegada de Asuntos Culturales el borrador del Anteproyecto de la Ley de Participación Social y Mecenazgo. Junio era el mes previsto por la Secretaría de Estado de Cultura, que ostenta José María Lassalle, para lanzar una ley cuyo objetivo es aumentar considerablemente la desgravación por inversión privada en cultura, pero no solo. Esta nueva legislación, según declaraciones de Lassalle en conferencia impartida en el Cercle de la Cultura de Barcelona en mayo, abarcará diversos ámbitos de actividad: social, cultural, educativo, científico, innovación e investigación, deportivo y medioambiental. En los mentideros culturales se sospecha que su retardo se debe a que el Ministerio de Hacienda no ve con buenos ojos la reducción de ingresos en las arcas del Estado. Tiene su lógica: el modelo al que remitió Lassalle es el francés que contempla desgravaciones de hasta el 70% en algunos apartados. En todo caso les avanzo que lo que sí está ya en marcha es el denominado Consejo Estatal de Mecenazgo. Tras su definición se están produciendo movimientos anticipatorios en algunas comunidades autónomas. En Murcia no abundan las fundaciones exclusivamente privadas, las grandes beneficiarias con la nueva ley. Si quieren ver cómo funciona una les aconsejo que visiten la muestra que la escultora Sofía Tornero acaba de inaugurar en la Hostería Palacete Rural La Seda, sede de la Fundación Fuentes-Vicente: exuberante espacio contenedor de la mayor colección de escultura privada de esta región.
Sofía Tornero (Abarán, 1976) caminaba decidida sobre sus zapatos rojos por entre las obras expuestas el día de la inauguración amparada por los acordes clásicos del Cuarteto Salzillo. Tras la actuación, la velada culminó con una degustación gastronómica. De una tacada la fundación presentó aquello que pregonan: arte, cultura y gastronomía. Pero nada de ello eclipsó la piezas de Tornero: las figuras humanas parecían despertar, emerger desprendiéndose de la geometría de los prismas tras su zancada y su caricia roja. En casi la totalidad de las esculturas luce en algún rincón un latigazo rojo carmín que a mí se me asemejan opúsculos secretos. Esta artista ha recibido una excepcional formación en la Escuela de Arte de Murcia, centro de educación pública en el que hace años impartió clases Elisa Séiquer (muy bien representada en la colección de la Fundación) y en el que ahora encontramos dignas sucesoras como la profesora y artista Marian García Arroyo que comisaría esta muestra que ya se ha visto en varios espacios en Madrid.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.