Borrar
El poeta Pascual Casañ. :: J. A. MORENO
«La poesía nos puede ayudar a encontrar momentos de paz»
LA GACETILLA

«La poesía nos puede ayudar a encontrar momentos de paz»

Pascual Casañ. Poeta

JESÚS YELO

Viernes, 15 de junio 2012, 11:13

Pascual Casañ es un valenciano que se doctoró en Filosofía y Psicología, ha sido profesor en la Universidad de Valencia y en la UNED, actualmente ejerce la docencia en la Universidad Jaime I de Castellón. También se ha dedicado al mundo de la poesía, obteniendo en 1975 el primer premio nacional de jóvenes poetas. Ha realizado diversas publicaciones de carácter filosófico y poético. Ha sido elegido finalista con su poemario 'Entre líneas' del XVI premio de poesía 'Aurelio Guirao', que convoca la asociación literaria La Sierpe y el laúd, de Cieza. Hoy se presenta el número 9 de la colección Acanto de dicha asociación literaria, con el poemario premiado, a la vez que se le hará entrega de tal distinción.

- ¿Qué describe 'Entre líneas'?

- Mi pretensión con estas poesías es mostrar las líneas a través de las cuales se mueve una persona. A veces esas líneas le hacen caer a un lado o a otro, y según en la línea en que caiga tenemos experiencias, emociones, sensaciones de pena y tristeza, o por el contrario, de alegría.

- ¿Qué líneas prevalecen hoy más?

- En el poemario intento compensar ambas vertientes, de manera que al final se ofrezca una visión de serenidad y de paz.

- ¿Son las mismas líneas que existen en la sociedad?

- Más que reflejos de los ámbitos sociales, son reflejos de la privacidad de uno mismo, del interior de la persona y de la poesía.

- ¿Por qué la poesía se introduce tanto en el interior de la persona?

- Hay poesías de todos los ámbitos, también social, pero mayormente ha prevalecido la del interior de la persona. Cuando leemos poesía, lo que pretendemos es emocionarnos, sentir la sensación interior. La diferencia con la novela tal vez que busquemos en esta una aventura, seguir la trama, sin embargo en la poesía pretendemos con fragmentos breves despertar la emoción del lector.

- ¿Acaso está falto de emociones el lector?

- Creo que no, creo que el lector se emociona y las experiencias de la vida le emocionan, pero la misma vorágine de la vida le impide encontrar momentos de paz o de reposo interior. La poesía puede contribuir a esos momentos de reflexión interior. Yo leo o escribo poesía cuando me he quedado solo y tranquilo, en mi despacho o en el sofá, en la tranquilidad de la noche, sin ruidos. La poesía puede ayudar a encontrar esos momentos de paz.

- Ahora surgen muchos poetas y poesías. ¿Puede deberse ello a los momentos azarosos que vivimos?

- Es un factor que puede contribuir. La misma inestabilidad e inseguridad de la vida provoca el recogimiento de la persona y por eso se está dando el renacer de la poesía. Jamás han existido tantos literatos y poetas en España. Estamos viviendo momentos álgidos de la poesía.

- ¿Cómo se ve desde Valencia la poesía de Murcia?

- Concretamente la asociación literaria La Sierpe y el Laúd se ve como un grupo importante, de los más importantes de España. Están realizando una labor encomiable y más aún con los tiempos que corren. Lo que están publicando es de primera magnitud, libros de auténtica calidad.

- ¿Es bueno que se convoquen bastantes premios literarios?

- Es positivo, especialmente en poesía pues es un género literario que no tiene una repercusión para el poeta, y a través de los premios se puede dar a conocer él y su obra.

- ¿Y si se concentran los premios en los mismos poetas?

- En España afortunadamente se convocan muchos premios y hay variedad de concursos, algunos poetas se vienen repitiendo pero siempre surge gente nueva, poetas nuevos.

- ¿Cuándo puede decirse que el poeta ha llegado a la madurez?

- Tal vez cuando su poesía a nivel interno le satisface, y a nivel externo ha llegado a la gente. Cuando tiene una línea definida.

- Usted tiene varios premios literarios. ¿Qué le supone éste?

- Me supone la misma alegría que cuando obtuve el primer premio o cuando publiqué mi primer libro. Cuando me dieron la noticia la recibí con enorme alegría pues supone por un lado el reconocimiento de que lo que he escrito ha gustado a un grupo de personas, al jurado; y, por otro lado pienso que lo que están haciendo puede llegar a un grupo de gente que les va a gustar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «La poesía nos puede ayudar a encontrar momentos de paz»