Borrar
Pedro Pablo Hernández (tercero por la izquierda) conversa con Miguel del Toro. :: P. SÁNCHEZ / AGM
Contentpolis se queda sin dinero para terminar el edificio de Los Camachos
CARTAGENA

Contentpolis se queda sin dinero para terminar el edificio de Los Camachos

La Comunidad lo deja a la espera de que pueda invertir los otros cinco millones que tenía comprometidos para acabar el proyecto

A. LÓPEZ

Viernes, 15 de junio 2012, 13:13

Uno de los proyectos estrella de la Comunidad Autónoma en Cartagena, que iba ayudar a salir de la crisis con la creación de cientos de puestos de trabajo, se ha quedado «temporalmente», sin dinero. La Ciudad de los Contenidos Digitales, Contentpolis, está en 'stand by' y a la espera de que el Gobierno regional pueda liberar el resto de dinero (cinco millones), para terminar el proyecto que se puso en marcha a finales del año pasado.

De momento, según avanzó ayer el consejero de Universidades, Empresas e Investigación, José Ballesta, se ha invertido cerca de un millón de euros y el resto se liberará cuando pueda Hacienda. Aunque no dijo cuándo se podría retomar el proyecto sí especificó que será cuanto antes. «Estamos reestudiando la inversión para adecuarla a las posibilidades económicas actuales», señaló.

El consejero realizó estas declaraciones momentos antes de presidir la clausura de la asamblea general de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Cartagena y su comarca (COEC). Aclaró que Contentpolis no se ha paralizado, ya que la esencia del proyecto sigue viva en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC), donde ya se ha comenzado a trabajar.

Ballesta anunció que en unas semanas se sacará un concurso internacional de contenidos digitales para que estudiantes, empresarios y emprendedores puedan presentar proyectos como aplicaciones para móviles.

Creativos audiovisuales

El objetivo era atraer a jóvenes y personas interesadas en desarrollar contenidos creativos audiovisuales o relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación para que cuando el edificio de Los Camachos esté construido comience a funcionar a pleno rendimiento. El concurso internacional es el primer paso para desarrollar la idea de Contentpolis.

En este sentido, el presidente de COEC, Pedro Pablo Hernández, recriminó a la Comunidad que se haya ralentizado el proyecto de la Ciudad de los Contenidos Digitales, «porque habíamos puesto nuestras expectativas en este proyecto, no solo porque iba a crear puestos de trabajo sino porque iba a suponer un revulsivo para Los Camachos».

En su discurso también reprochó que el Instituto de Fomento de la Región de Murcia se haya quedado casi sin presupuesto para seguir ayudando a los empresarios, como lo hacía antes. Pedro Pablo Hernández pone todas sus expectativas ahora en el nuevo plan estratégico que la Comunidad quiere diseñar para los próximos ocho años.

En la asamblea general de COEC estuvo presente el presidente de Croem, Miguel del Toro, así como el consejero de Educación, Constantino Sotoca, numerosos concejales de ayuntamientos de la comarca y representantes de los empresarios.

Del Toro dijo que en estos momentos de crisis dedicarse a debates «estériles» cuando «hay tanto que hacer en esta región» es «una pérdida de tiempo y de esfuerzo», en alusión a los enfrentamiento que hubo entre la Croem y COEC por un puesto en el consejo de administración de la Autoridad Portuaria.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Contentpolis se queda sin dinero para terminar el edificio de Los Camachos