

Secciones
Servicios
Destacamos
ARANTZA FURUNDARENA
Domingo, 10 de junio 2012, 03:17
'Aprender a relajarse en casa', así se titula el libro que acaba de reeditar Ramiro Calle, en versión aumentada y con CD incluido. A sus 69 años, el célebre maestro de yoga madrileño, que ha viajado más de cien veces a India, propone algo tan sano y sensato como que la debacle económica nos pille al menos con la mente en equilibrio.
-¿Está la cosa como para relajarse?
-Precisamente, ahora es el momento. Buda decía que nos puede venir un dardo desde fuera. Pero si nos deprimimos y agobiamos, nos clavamos otro dardo.
-Ya, pero cuando uno se ha quedado sin trabajo, sin casa...
-La relajación se puede practicar incluso en una trinchera. De hecho, la utilizan muchos cuerpos de seguridad.
-No le gusta que le llamen gurú.
-Es que hay tantos gurús falsos, se están haciendo tantas atrocidades con el yoga...
-Madonna predica un yoga hiperfísico.
-Esos yogas entre el culturismo y el circo no son yoga.
-Nacho Cano me recomendó hacer yoga a 40 grados.
-¡Atroz! Yo he dado clases particulares de meditación a Nacho Cano durante un año. Luego se metió en ese yoga Bikram que es irracional. ¿A alguien se le ocurriría hacer 'footing' a las tres de la tarde en agosto? Su creador abre centros como si fueran hamburgueserías.
-¿No ha sacado a Nacho de su error?
-Todavía no, pero en cuanto hable con él le preguntaré cómo se presta a esa payasada. Es que hay gente que quiere mezclar el yoga hasta con la salsa.
-Mejor con la economía. ¿Cómo relajar la prima de riesgo?
-El yoga es evitar los excesos, desarrollar la compasión, no querer ser obsesivamente un triunfador. Es inconcebible tener espíritu yóguico y a la vez ser codicioso. Si esas personas practican yoga es que algo no han entendido.
-¿Y eso qué tiene que ver con la prima de riesgo?
-Pues que hemos llegado todos a una situación extrema por unos cuantos avariciosos. Ya dijo Buda que la raíz más venenosa de la mente humana es la codicia.
-También dijo: «Las personas aviesas abundan». ¿Sobre todo en la política?
-Mucho. Krishnamurti dijo que los políticos no son gente de fiar. Y tenía razón, no lo son. Yo casi preferiría no darles ni la mano, no sea que se me lleven un dedo. Y el anacoreta Baba Shivananda dice: «Políticos, caca de vaca».
-¿No hay políticos entre sus discípulos?
-He tenido durante más de treinta años de alumno de yoga físico y de meditación a Rodrigo Rato.
-Lo yóguico sería que renuncie a su indemnización en Bankia.
-Por supuesto. Esa sería la postura yóguica que debería hacer todo gestor de cualquier empresa privada o pública.
-Si al final la cobra... ¿Treinta años de yoga para nada?
-Eso queda a su conciencia. El yoga son técnicas, puedes ir buscando curar el estreñimiento o el insomnio. Muchos vienen para sentirse mejor, no para ser mejores. Sin embargo, lo que urge a esta sociedad es el cambio interior.
-¿Rato sigue siendo su alumno?
-Ha estado viniendo hasta hace un mes. Hace dos, llegó Guti y yo no sabía quién era porque no me gusta el fútbol. También hemos dado clase de yoga a un torero famoso aunque yo soy profundamente antitaurino y un defensor a ultranza de los animales. Me avergüenza que el mayor responsable de este país se dedique a cazar elefantes, aunque él ya ha recibido su karma instantáneo porque luego le ha pasado de todo.
-¿Y usted qué vida lleva?
-Plácida y bastante rutinaria. He vivido muchos años solo y ahora vivo con una compañera maravillosa que se llama María Luisa y es profesora de yoga. No tengo hijos por decisión propia, desde niño. El único hijo que me ha interesado es el hijo del espíritu. Soy una persona supernormal que lo que más detesta de la espiritualidad es el narcisismo.
-¿Qué 'asana' le aconseja a Angela Merkel?
-Un yoga que se llama Bhakti Yoga o Yoga del Amor. En Occidente brillamos mucho con la mente pero no con el corazón y necesitamos humanizarnos. Ya lo dijo Jesucristo: 'Ciegos dirigiendo a otros ciegos, y al final todos al barranco'.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.