Secciones
Servicios
Destacamos
F. J. ONRUBIA
Jueves, 24 de mayo 2012, 02:47
Las cinco comunidades de regantes de Abanilla tienen previsto fusionarse y crear un único organismo, en una zona donde se cultivan principalmente cítricos y hortalizas. La creación de la comunidad general se aprobará en el mes de junio en la próxima asamblea de los regantes El Porvenir, que es la agrupación de agricultores mayor del municipio y que fue la que comenzó las negociaciones con las restantes, llegando estos contactos a buen término, por lo que debe quedar plasmado en la mencionada reunión.
Esta comunidad aglutina a 1.180 socios, con una superficie regable de 1.750 hectáreas, y con una adjudicación de 2,6 millones de metros cúbicos por parte de la Confederación Hidrográfica del Segura, para este primer semestre, lo que equivale a 1.485 metros cúbicos por hectárea. El presidente de El Porvenir, Nicolás Riquelme, en referencia a la creación de una comunidad general, afirmó que «existe buena voluntad por parte de todos en los contactos que hemos tenido». Entre los aspectos positivos que tendría la fusión, destacó que ninguna pierde su independencia jurídica «y podríamos repartir caudales en caso de necesidad», aunque hasta ahora, cada regante ha consumido el agua que necesitaba.
Las comunidades de El Porvenir, Sahues y Santa Cruz riegan con aguas del trasvase, mientras que las comunidades de las pedanías de Macisvenda y Barinas lo hacen con aguas de pozos.
Por otra parte, el proyecto presentado a la Confederación Hidrográfica para el aprovechamiento del agua de lluvia a través del río Chícamo, con la construcción de una presa para desviar al canal de Santomera los recursos pluviales, evitando su salinización, se encuentra aparcado, a pesar de que aportaría un caudal de un hectómetro cúbico.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.