Borrar
ABANILLA

El Ayuntamiento reducirá un 15% el complemento salarial de su plantilla

El recorte en las nóminas del Plan de Ajuste arrancará el 1 de julio y también contempla extinguir 16 contratos

JORGE GARCÍA BADÍA

Jueves, 17 de mayo 2012, 03:10

En plena lucha de las administraciones locales y autonómicas para aplacar su déficit, y evitar ser intervenidas por el Estado, el Ayuntamiento de Abanilla ha sacado la tijera a pasear por las nóminas y la plantilla municipal. Y es que no le queda otra al Consistorio, a tenor de los resultados que ofrece la liquidación de la cuenta general de 2011 que se aprobará en el pleno ordinario de mayo con un déficit de 3.311.000 euros.

La cifra resulta preocupante porque se ha generado en un solo ejercicio y supone un incremento de 1,3 millones de euros respecto a la cuenta general de 2010, que en su momento se liquidó con un remanente negativo de 1.980.000 euros. Con estos números y con la obligación de empezar a responder a las anualidades de los 3.449.493 euros del Plan de Pago a Proveedores del Gobierno de Rajoy, el equipo de Fernando Molina comenzará a adoptar el próximo mes de junio las primeras medidas de su Plan de Ajuste.

Así, prevé «extinguir» 16 contratos de personal el 30 de junio. Solo 24 horas después, el uno de julio, entrará en vigor un recorte del 15% en los complementos específicos de todos los funcionarios y Policía Local del Ayuntamiento (30) además del personal laboral (43). Con todas estos recortes en los emolumentos de la plantilla municipal, el equipo de Molina calcula que logrará ahorrar en nóminas 150.000 euros durante 2012 y 300.000 euros para los nueve ejercicios restantes del Plan de Ajuste (2022).

Pero el plan no solo afectará a las nóminas y al número de efectivos de la plantilla municipal, también al área de educación donde se procederá «a la supresión del servicio de ludoteca» que se presta en Abanilla, Barinas y Macisvenda. El servicio cesará, previsiblemente, al término del actual curso escolar.

El futuro del PAI, en el aire

El futuro del Punto de Atención a la Infancia queda en el aire y el próximo 18 de junio podría cerrar sus puertas, solo nueve meses después de haber sido inaugurado (18 de octubre de 2011) y de que la Consejería de Política Social aportase 470.000 euros y el Consistorio 116.667 euros, para alumbrar el PAI. Los dos motivos para el cierre serían: por un lado, la falta de demanda, ya que solo han atendido a un máximo de 20 niños durante todo el curso (pese a tener capacidad para 41), y por otro, a la falta de fondos para mantener a las dos profesoras de Educación Infantil, dos técnicos de Educación Infantil y cuatro cuidadores de guardería que actualmente trabajan en el PAI.

En esta misma línea, el plan subraya que «para el resto de servicios se plantea la reducción de costes», incluso la subida de tasas para la piscina municipal, debido a que su gestión en 2011 arrojó un déficit de 15.169 euros entre la recaudación (10.531 euros) y los gastos (25.700 euros). Las medidas también podrían afectar al personal de la piscina de verano y a los conserjes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Ayuntamiento reducirá un 15% el complemento salarial de su plantilla