

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ ALBERTO GONZÁLEZ
Martes, 15 de mayo 2012, 13:25
Un millón de euros. Ésa es la cantidad que mantiene paradas ya medio año las obras de construcción del Palacio de Deportes de Cartagena, ya que el Ayuntamiento se niega a pagar a la constructora la cantidad que ésta pide para terminarlas. La Unión Temporal del Empresas (UTE) formada por Dragados y Emurtel pactó en el año 2009 con el Gobierno municipal una revisión de precios de 3,5 millones de euros, lo que que dejaba el coste definitivo en 17,8 millones de euros. Pero, según ha sabido el diario 'La Verdad' de fuentes municipales, insiste en reclamar desde hace varios meses un abono adicional en concepto de liquidación.
«Sigue ese punto de desencuentro. No vamos a ceder ni un milímetro de nuestros derechos. Y no vamos a pagar ni un céntimo más de lo que nos corresponda. Ésas son las premisas con las que nos estamos moviendo. Yo le aseguro que tengo el mismo o más interés que usted en terminar la obra, pero no vamos a terminarla», dijo ayer el concejal de Deportes, José Cabezos, en el Pleno municipal en respuesta a una pregunta de la portavoz del PSOE, Caridad Rives.
El Ejecutivo municipal ha hecho fuerte su postura de no pagar más de lo previsto gracias a una negociación que coordinan los concejales de Infraestructuras y Hacienda, Francisco Espejo y Fátima Suanzes respectivamente.
Además de cuestionarle acerca de si se habían solucionado ya los «puntos de desencuentro» que él mismo había admitido en un Pleno de febrero, Rives se interesó por el posible número de nuevas certificaciones de obra [reconocimiento de facturas] y por si se manejaba una fecha de finalización de las obras.
Cabezos afirmó que no se había aprobado ningún pago nuevo, y añadió que carecía de una previsión respecto a la ejecución de los trabajos: «No tengo ninguna fecha».
Esto dio pie a Rives para, ya acabado el Pleno y en declaraciones a este diario, lanzar la crítica de que el Gobierno municipal ha tratado de aparentar durante muchos meses que las obras sufrían un pequeño retraso, cuando en realidad no se ha estado trabajando.
«Desde hace varios meses las obras aparentemente están paralizadas. No se ha continuado con la impermeabilización de la cubierta. Ahora, el Gobierno de la señora Pilar Barreiro [la alcaldesa] reconoce de forma oficial que las obras están paradas, e implícitamente que lo han estado todo este tiempo», apuntó Caridad Rives.
Revisar precios y liquidar
Si, también a preguntas del PSOE, en febrero Cabezos habló de «diferencias técnicas con el tema de la revisión de precios», cuatro meses después según las fuentes consultadas el problema concreto es que las compañías solicitan una liquidación final de la obra que los técnicos municipales no reconocen.
En febrero, Cabezos se refirió también a que el retraso acumulado (que es ya de cuatro años y dos meses) se había debido, en buena medida, a las dificultades en la construcción de la cubierta con todas las garantías de seguridad.
Concretó que la empresa a la que se adjudicó esta parte del proyecto se fue a la quiebra. La Concejalía tuvo dificultades en hallar otra empresa que garantizara el cierre de aluminio. Al final se optó por la combinación de aluminio y láminas de caucho para dar la estabilidad e impermeabilidad adecuadas.
La «gota de mercurio»
Los problemas guardaban relación con la necesidad de cubrir una «gran superficie» y una «geometría» ovalada, en palabras de Cabezos. Éste había manifestado tres meses antes, en noviembre, que las obras iban a «buen ritmo» y estarían listas en el verano de 2012.
Fue la última fecha que dio el Ayuntamiento, tras dos previas lanzadas desde su web oficial. En febrero de 2008, tras una visita a las obras de Barreiro y el consejero de Deportes de la Comunidad Autónoma, Pedro Alberto Cruz, habló del final «en un año»; y en enero de 2011 destacó que en tres meses, una vez lista la cubierta de aluminio, el edificio ofrecería un «moderno aspecto de gota de mercurio brillante».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.