Borrar
Un momento de la manifestación que anoche recorrió las principales calles de Lorca. | Foto: Sonia M. Lario / AGM | Vídeo: Alfonso Martínez / laverdadtv
Miles de lorquinos reclaman en la calle «soluciones inmediatas»
REGIÓN MURCIA

Miles de lorquinos reclaman en la calle «soluciones inmediatas»

Los manifestantes recorrieron anoche las principales calles de la ciudad a pocas horas del primer aniversario de los seísmos

I. R.

Viernes, 11 de mayo 2012, 15:07

«¡Todo sí es posible! Ni un solo damnificado sin soluciones inmediatas». Bajo este lema, la Asamblea de Vecinos de Lorca Afectados por los Terremotos protagonizó anoche, horas antes de cumplirse el primer aniversario de los seísmos, una manifestación en la que participaron más de 10.000 personas, según la plataforma vecinal, y unos 4.000, según fuentes de la Policía Local.

La convocatoria partió de la Plaza de Colón, donde se guardó un minuto de silencio por las víctimas del terremoto y se lanzaron al cielo nueve globos por los fallecidos. En esos instantes, muchos de los presentes se emocionaron, pudiéndose ver lágrimas en sus rostros.

La manifestación, en la que se vitorearon gritos como: «Lorca unida, será reconstruida», «dónde está el dinero, dónde están las ayudas» y «qué pasa, qué pasa, que no tenemos casa», recorrió las calles Príncipe Alfonso, Santa Paula, Óvalo, Avenida Juan Carlos I, Lope Gisbert y Musso Valiente y que finalizó en la plaza de Calderón donde se leyó un manifiesto.

Los miles de vecinos portaban numerosas pancartas, en las que se podía leer: 'Lorca en pie, solidaria, unida y participativa', 'Los damnificados de los terremotos de Lorca', aún seguimos esperando', 'Nosotros también queremos volver a nuestras casas, únete' y 'No queremos promesas, queremos futuro'.

Pese a los avances logrados con el último Real Decreto que agilizará la llegada de las ayudas para los damnificados, la Asamblea de Vecinos considera que existen aspectos que han quedado fuera del ámbito legal y otros que han de ser mejorados para que la normalidad en la ciudad se vaya restableciendo.

«Las ayudas no llegan»

Es necesario además, reivindicaron, que se clarifique de forma inminente lo que va a ocurrir con las 500 familias que siguen sin saber qué va a ser de sus viviendas en estado de indefinición. Piden que la financiación de los derribos que deban llevarse a cabo corra a cargo del Estado para evitar el agravio comparativo que supondría con el resto de inmuebles que han sido demolidos hasta la fecha.

Los manifestantes reclamaron que parte de los 230 millones de euros previstos en ayudas públicas se destinen a poner en marcha un plan para dinamizar la actividad económica del municipio, lo que permitiría adelantar la entrada en funcionamiento del 'Plan Lorca' y la reconstrucción inmediata de dos centros educativos demolidos así como el centro de salud Lorca Centro, además de la reparación definitiva de los complejos deportivos.

Muchos de los participantes mostraron, en declaraciones a 'La Verdad', su indignación, como Ana María Pérez. «Las ayudas siguen sin llegar y así no podremos reconstruir nunca nuestras viviendas», denunció.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Miles de lorquinos reclaman en la calle «soluciones inmediatas»