Secciones
Servicios
Destacamos
LV
Viernes, 27 de abril 2012, 11:11
El presidente de la Comunidad, Ramón Luis Valcárcel, reclamó ayer al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, que complete el desarrollo de la infraestructura judicial en la Comunidad y ponga el acento en la «vigilancia penitenciaria» y en la construcción de palacios de Justicia. Entre éstos, incluyó la Ciudad de la Justicia de Cartagena, llamada a acabar con la dispersión de juzgados por la ciudad y de la falta de espacio en el actual Palacio de Justicia de la calle Ángel Bruna.
El jefe del Ejecutivo autonómico, y el consejero de Presidencia y Justicia, Manuel Campos, se reunieron en la sede del Ministerio en Madrid con Ruiz-Gallardón, y le recordaron que el Ayuntamiento de Cartagena ha ofrecido la cesión de una parcela de tres hectáreas junto al centro comercial y de ocio Mandarache. Allí se podría construir la Ciudad de la Justicia, sin un coste adicional de compra del suelo para el Gobierno central.
En febrero pasado, el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Murcia, Juan Martínez Moya, y el decano del Colegio de Abogados de Cartagena, José Muelas, coincidieron en la necesidad de arrancar al Ministerio de Justicia un compromiso de financiación y una fecha de inicio de las obras a pesar de las restricciones presupuestarias por la crisis económica.
Pese al bloqueo de las transferencias de Justicia a la Comunidad Autónoma, el Ayuntamiento de Cartagena mantiene la reserva de una parcela en el denominado sector CC1.1, que cederá cuando se apruebe el proyecto. La alcaldesa, Pilar Barreiro, ha reiterado el compromiso municipal con la creación de esta infraestructura.
La idea del TSJ hace cinco años era levantar un complejo para un mínimo de tres décadas. Tendría 25 juzgados, una macrosala de juicios, un salón de reuniones y de actos, y despachos para otros organismos jurídicos, un servicio de documentación y dependencias para forenses y Policía Judicial.
Valcárcel también le planteó al ministro también la necesidad de reforzar la unidad de «vigilancia penitenciaria» de Murcia, y la construcción de un Palacio de Justicia en Lorca. A pesar de la rebaja en un 6% de los presupuestos en materia de Justicia para este año, Valcárcel dijo que Murcia podrá llevar a cabo los compromisos que se habían adquirido con anterioridad para dotar a Murcia de las infraestructuras necesarias en esta materia. Campos reclamó al ministro que se planifique la actuación en Lorca, donde es necesario un nuevo Palacio de Justicia, y que se actúe también en Molina, Caravaca y Yecla.
Valcárcel, que anunció que Ruiz-Gallardón visitará Murcia el próximo mes, cuando concluya la segunda fase de la Ciudad de la Justicia, insistió en que no habrá problemas para «cerrar el círculo que de lo que debe ser una gran infraestructura en materia de justicia».
FIscalía y oficina judicial
El consejero trasladó el ofrecimiento de la Fiscalía de Murcia para que la Región sea la «experiencia piloto» en el desarrollo de la oficina judicial. Todos los asuntos, aseguró, fueron bien acogidos por Ruiz-Gallardón, con quien van a «continuar una relación de coordinación, trabajo y apoyo en ese proyecto apasionante de la reforma de la Justicia que ha emprendido el ministro».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.