

Secciones
Servicios
Destacamos
A. NEGRE
Miércoles, 25 de abril 2012, 09:28
Una década después de su puesta en marcha, la Ley del Menor se situó ayer en el foco del debate. Lo hizo en unas jornadas organizadas por la Consejería de Presidencia, la Fundación Diagrama y la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia (UMU) y que se celebraron en el campus de La Merced. El suyo fue un debate muy actual, si se tiene en cuenta que el pasado año 1.080 menores -el 90% de ellos varones- pasaron por los juzgados en la Región. Juan José Periago, jurista de la fundación y profesor de Derecho Penal, conoce de cerca esta realidad.
-¿Qué balance hace de la Ley del Menor una década después de su entrada en vigor?
- Pues dado el conocimiento de la Región de la Murcia que tenemos todos aquellos que estudiamos el sistema de justicia juvenil en Murcia, nos encontramos en esta comunidad una excelente colaboración y coordinación entre los operadores jurídicos, tanto la Fiscalía como el juzgado de menores, como, por supuesto, la entidad pública. Ellos son los conocedores de los proyectos y de los objetivos que se están realizando. De acuerdo a los resultados podríamos decir que, a día de hoy, la Región de Murcia se sitúa como uno de los referentes a nivel nacional.
- Pese al éxito de la ley, la comisión de delitos por jóvenes parece que no deja de crecer. ¿Qué medidas cree que habría que poner en marcha?
- De acuerdo a las estadísticas no existe ese incremento de la delincuencia juvenil, lo que ocurre es que, desgraciadamente, ha habido algunos fenómenos delictivos que han sido llamativos. Si nos acogemos a las estadísticas únicamente, nos encontramos con que ese índice de delincuencia juvenil, no ha sido tan alarmante su crecimiento.
- En casos llamativos, de reincidencia de delincuencia en menores, como es el caso de 'El Rafita', ¿qué cree que puede hacerse?
- En todas las comunidades se está realizando un buen trabajo por parte de los operadores de justicia juvenil. La constante involucración de la Fiscalía, los juzgados de Menores, las entidades públicas... yo creo que en esa línea se debe de seguir trabajando. Ese es el objetivo que nos planteamos todos los que trabajamos en la justicia juvenil en España.
- En los juzgados de Murcia se está primando la imposición de medidas alternativas al internamiento en régimen cerrado. ¿Ve los beneficios de estas decisiones?
- Conocemos el buen trabajo que se está trabajando desde el juzgado de Menores y la Fiscalía de Murcia y en ese sentido seguiremos trabajando, conjuntamente, de cara a la reinserción de los menores.
- El Gobierno ha anunciado que reformará la Ley del Menor para que, en casos de delitos graves, éstos puedan ser juzgados junto a los adultos implicados. ¿Qué opinión le merece esta medida?
- En este momento no sabemos en qué fase está ese proyecto legislativo. Cuando lo tengamos en nuestras manos ya podremos examinarlo. Debido al desconocimiento de la iniciativa, no puedo dar una respuesta adecuada.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.