

Secciones
Servicios
Destacamos
ANTONIO LÓPEZ
Sábado, 14 de abril 2012, 14:30
La situación ilegal en la que se encuentran muchas instalaciones de telefonía móvil y las reiteradas protestas de los vecinos de diferentes zonas de la ciudad han llevado al Ayuntamiento de Cartagena a regular el sector. Primero eliminará aquellos repetidores que carecen de licencia de puesta en funcionamiento, como los colocados en azoteas de Barrio Peral, Los Dolores, Molinos Marfagones, Miranda y en zonas costeras como La Manga y Cabo de Palos. En total hay ocho antenas instaladas que son ilegales y que la Federación de Vecinos exige su eliminación.
Además, diseñará un mapa para determinar con exactitud la ubicación de cada uno de los receptores existentes. En él se incluirán aquellos que se coloquen en un futuro, según explicó a este diario la concejal de Desarrollo Sostenible, Carolina Palazón. La razón es tener controladas todas las antenas y que los vecinos puedan consultar si tienen una cerca de casa. Incluso se podrán conocer la intensidad de la radiación que emiten. Esto ya se ha puesto en marcha en otras comunidades.
«Tenemos que llegar a un acuerdo entre todos. Por un lado debemos dejar trabajar a las compañías de telefonía, para que puedan seguir ofreciendo su servicio, y por otro debemos atender las reivindicaciones de los vecinos. En esta reordenación del sector que pretendemos hacer, si es necesario, cambiaremos de lugar algunos receptor», aseguró la edil.
El departamento de Carolina Palazón está detrás de eliminar de las azoteas de edificios los dispositivos ilegales, pero de momento, confesó, no puede porque las ocho se encuentran inmersas en procesos jurídicos que hacen imposible actuar sobre ellas. «Para quitarlas hay que esperar a que haya resolución del organismo que lleve el caso. Solo entonces podremos desinstalarlas, como hemos hecho con la de San Félix», dijo.
Nueva ordenanza
La Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Región de Murcia respaldó a principios de año la decisión del Ayuntamiento de ordenar a la empresa Telefónica Móviles de España la retirada por carecer de licencia de puesta en funcionamiento de un repetidor instalado en San Félix.
Ése es el principal problema con el que se encuentra el Ayuntamiento. «Antes, las compañías de móviles llegaban e instalaban una antena y después pedían la licencia de puesta en marcha. Ahora eso se acabó. Pero no queremos ponernos en contra ni de las operadoras ni de los vecinos. Es preciso llegar a un acuerdo», dijo Palazón.
La nueva ordenanza municipal del Ayuntamiento de Cartagena establece unos requisitos para instalaciones de telefonía móvil, que muchas de las actuales no cumplen.
La Federación de Vecinos, que lleva años pidiendo un mayor control, asegura que no se trata de alarmar a la población sino de «sensatez», dado que los expertos no se ponen de acuerdo sobre los efectos en la salud de las emisiones electromagnéticas. A pesar de ello, los vecinos de otras zonas de la ciudad exigen la retirada de las antenas aunque tengan todas las licencias y permisos necesarios.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.