

Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN PABLO NÓBREGA
Jueves, 12 de abril 2012, 03:11
San Francisco, Nueva York, Dallas o Chicago ocupan un lugar privilegiado en la lista de ciudades estadounidenses inmortalizadas por la televisión pero ninguna acumula los méritos de Springfield, una localidad en cierto modo virtual donde 'Los Simpsons' han desplegado sus pegadizas historias durante 23 años hasta convertirla en la serie más longeva de la pequeña pantalla.
El problema con Springfield no es que pareciera un invento de cartón piedra en un mundo donde Homer y los suyos no han cesado de añadir realismo a las peripecias de la clase media norteamericana. Es que había tantas repartidas por el territorio de EE UU -35 en total- que los fanáticos de la serie se han roto la cabeza tratando de desenredar el rompecabezas: si los habitantes de Springfield, Alabama, veían en un capítulo un puente que les resultaba familiar corrían a los foros de Internet para proclamar que Bart merodeaba por allí. El mismo fenómeno de apropiación del lugar solía repetirse en otras localidades a poco que los guionistas introdujeran cambios en el decorado urbano.
A Matt Goering, el creador de la serie, este juego de esconder la ubicación exacta de la ciudad en la que se desenvuelven sus personajes le ha funcionado a las mil maravillas. En los 35 estados de la Unión donde hay un Springfield sus gentes coqueteaban con la idea de que eran ellos el centro de las historietas. Una nueva versión de patriotismo con sus consiguientes beneficios publicitarios y comerciales. Quizás por respeto a una audiencia que se lo ha dado todo o simplemente porque los secretos en televisión no se pueden guardar siempre, Goering desveló por fin esta semana que el Springfield donde 'Los Simpsons' han llevado a cabo sus peripecias se encuentra a unos 160 kilómetros de Portland, su ciudad natal en Oregon. «La única razón fue porque cuando era un niño el programa de televisión 'Father Knows Best' tenía lugar en la ciudad de Springfied, y yo estaba entusiasmado porque imaginé que era en la que estaba cerca de Portland. Cuando crecí me di cuenta de que era un nombre ficticio», comentó Groening. «También me di cuenta de que Springfield era uno de los nombres más comunes de ciudades estadounidenses. Preparándome para el éxito del programa pensé: 'Eso sería increíble, todos pensarán que se trata de su Springfield', y así es». Groening sonríe cuando recuerda que ha dado respuestas falsas a lo largo de los años cuando le preguntan sobre la ciudad natal de los Simpson, lo que plantea la interrogante si su más reciente respuesta podría ser otro farol.
El programa ha bromeado durante años tratando de ocultar la verdadera ubicación de Springfield. En un episodio, Lisa señala Springfield en un mapa, pero el punto de vista de la cámara animada queda bloqueado por la cabeza de Bart. En la entrevista concedida a la publicación Smithsonian.com, el creador recordó también que los Simpson fueron creados como una representación de su propia familia, su padre se llama Homer, su madre Margaret y sus hermanas Lisa y Maggie. «Iba a llamar al personaje principal Matt, pero pensé que no funcionaría bien para presentar la idea de la serie, así que lo cambié por Bart», contó.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.