

Secciones
Servicios
Destacamos
ROCÍO VALLE
Domingo, 1 de abril 2012, 13:12
Vertivega, la plataforma interregional a favor de la salud medioambiental de la Vega Baja del Segura, concentró ayer en la partida rural de La Murada a decenas de personas tanto de la pedanía como de otros municipios de la comarca y vecinos de la localidad de Abanilla. El objetivo era motivar a la ciudadanía a que participara en una manifestación que tendrá lugar en Murcia el próximo 21 de abril gracias al apoyo de Ecologistas en Acción «con la finalidad exigir al presidente, Ramón Luis Valcárcel que no autorice la ampliación del vertedero de Proambiente», señaló el máximo representante del colectivo, Vicente Pérez.
La plaza de la iglesia de La Murada se llenó ayer de gente que también firmó un documento que Vertivega va a presentar al presidente murciano con el objetivo de que paralice la autorización de la apertura de los vasos 3 y 5 del vertedero de Fenoll por un periodo de 20 años. En este sentido, el presidente de la plataforma señaló que «no puede ser que sea Murcia quien de permiso y cobre las licencias y seamos los ciudadanos de la Comunidad Valenciana los que suframos las consecuencias».
Por otro lado, Pérez anunció que motivados por el Departamento de Salud Pública de Orihuela van a pedir a la Dirección Territorial de Medio Ambiente de la provincia de Alicante que inicie un estudio que demuestre que la planta de tratamiento de residuos de Ángel Fenoll genera contaminación tanto en La Murada como Abanilla. En este sentido, Pérez señaló que conocemos que la mercantil comete numerosas irregularidades gracias a que muchas de las personas de la pedanía han trabajado allí y sabemos que echan residuos en fincas agrícolas «algo que ya está siendo investigado gracias a una denuncia que interpuso el Ayuntamiento de Orihuela».
Desde la plataforma consideran que muchas de las enfermedades que sufren los vecinos de la comarca «son provocadas por los gases que produce la planta de Proambiente». Así, ayer colocaron un racimo de globos que «han sido expuestos a los gases del vertedero» para que los vecinos de allí presentes pudieran comprobar que «los olores que sufren y el aire contaminado que respiran proviene de la planta», añadió. Vertivega no está dispuesta a que se lleve a cabo esa autorización y va exigir a Valcárcel que pida a Fenoll el cierre de la planta «porque no podemos aguantar 20 años más de actividad».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.