Borrar
Las puertas del Teatro Moderno, durante un estreno. :: A. SALAS
El Moderno echa el telón
SAN PEDRO

El Moderno echa el telón

La pala derribará el mítico escenario del siglo XIX al no haber dinero público ni privado para su rehabilitación

ALEXIA SALAS

Martes, 27 de marzo 2012, 03:23

'The end' en el Teatro Moderno. Telón final para el emblemático escenario del siglo XIX, que pasará a la historia cuando la pala derribe en los próximos meses sus centenarios muros, que atesoran resonancias de los grandes de la escena, ecos de multitudinarios conciertos y la reverberación de los aplausos. «Solo falta que saquen las butacas y lo vacíen», confirma el actual propietario, José Antonio Ferrer. «Ni ellos -dice en referencia al Ayuntamiento- ni nosotros estamos dispuestos a gastar en arreglarlo; me da pena, pero son las circunstancias», asegura.

El Ayuntamiento no ha declarado la ruina del edificio, pero sus informes indican que «no cumple con las condiciones de seguridad», afirma la edil de Urbanismo, Ángela Gaona. «El techo de la sala de proyección se cayó y ahora no reúne las condiciones para acoger público». Calcula el coste del arreglo en unos 300.000 euros, a los que «el Ayuntamiento no puede hacer frente». El Ayuntamiento, con el empeño del exconcejal independiente Marcos Gracia, programó funciones de teatro, música y danza en los últimos cuatro años en virtud de un contrato de alquiler suscrito con el propietario, que ahora se ha rescindido al comprobar el riesgo de las instalaciones. Ya se llevó a cabo un arreglo integral antes de la reapertura, una segunda vida que el Moderno afrontó bajo los focos con reformas como la ampliación de los pasillos y la reducción del aforo a 500 localidades.

Segunda juventud

El teatro aprovechó esta segunda oportunidad, y albergó ensayos y estrenos de grupos locales de teatro y folclore, la programación invernal de teatro, festivales como el Pinatar Folk y conciertos como el de Serrat, Raphael o Luz Casal. A las exposiciones de pintura o fotografía se unió el aliciente del Museo del Cine de la primera planta, que recordaba la etapa primigenia del edificio como cine.

Su situación estratégica en el centro dio vida a la plaza de la Constitución y a sus terrazas gracias a las más de 20.000 personas que atravesaron su portón en los dos últimos años. La pala derribará los viejos ladrillos, pero también parte del patrimonio del municipio. Concebido como residencia particular por Manuel García de Coterillo, empresario gallego que compró las salinas de San Pedro a finales del siglo XIX. El Moderno fue en principio una casa familiar de dos plantas, con influencia de la arquitectura inglesa, tan de moda en la época en las quintas de verano de la zona costera. En 1944 pasó a manos de los últimos propietarios, la familia Ferrer, que lo convirtió en cine.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Moderno echa el telón