

Secciones
Servicios
Destacamos
MICHAEL MCLOUGHLIN
Viernes, 23 de marzo 2012, 10:06
Probablemente un vecino de Madrid se pregunte lo mismo que uno de Londres sobre la finalidad del último socavón que el Ayuntamiento ha plantado en medio de su calle, las películas subvencionadas con sus impuestos que realmente han llegado a la cartelera o el desglose de las dietas de diputados.
Si obtiene una respuesta, lo más factible es que acabe tratándose de una evasiva en más de la mitad de los casos. Y es que España es el último de los grandes países europeos que todavía engordan la nómina de Estados que no cuentan con una regulación que obligue a dar información al ciudadano que lo solicite.
Rodríguez Zapatero prometió acabar con este vacío legal en su campaña de 2004 y lo repitió en 2008. El encargo de la ley de Transparencia acabó en el cajón de los deberes pendientes. Mariano Rajoy recogió el testigo y prometió cocinarla en los primeros cien días de mandato. Aunque la sombra del ostracismo planeaba sobre la norma debido al abarrotado calendario de reformas, hoy el Consejo de Ministros dará a conocer el esperado anteproyecto de la ley.
Los detalles se conocerán tan solo 48 horas después del lanzamiento de tuderechoasaber.es, una web que busca «hacer que el derecho de acceso a la información sea real», tal y como indican los padres de la criatura. Ellos son David Cabo, un ingeniero informático de 35 años, y Victoria Anderica, una joven abogada que desde 2010 milita en las filas de Acces Info, una ONG que centra sus esfuerzos en facilitar el acceso a la información institucional en toda la UE. La plataforma recogerá consultas de los usuarios y las trasladará a las Administraciones publicando el proceso hasta obtener la respuesta.
tuderechoasaber.es, que inspirada en proyectos que han triunfado en Reino Unido, nace sin ánimo de lucro alguno. La financiación para su puesta en marcha ha llegado gracias a más de 150 'micromecenas' que aportaron más de 6.000 euros.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.