Borrar
Dirigentes patronales con el consejero Ballesta antes de iniciarse la asamblea de Ceclor. :: PACO ALONSO / AGM
La patronal Ceclor reclama una auténtica reactivación de la comarca
LORCA

La patronal Ceclor reclama una auténtica reactivación de la comarca

Su presidente exige dotación económica al Plan Lorca, que lleguen las ayudas para los afectados del seísmo y apoyo real a la comarca

A. S.

Viernes, 16 de marzo 2012, 09:38

De preocupante calificó anoche la situación de la ciudad, tanto desde el punto de vista social como del económico, el presidente de la patronal Ceclor, Pedro Cazorla, en la celebración de la asamblea general de este colectivo. Y lo hizo en presencia del consejero de Universidades, Empresa e Investigación, José Ballesta, y de los alcaldes de Lorca y Puerto Lumbreras, Francisco Jódar y Pedro Antonio Sánchez.

Dedicó Cazorla un recuerdo para las víctimas de los seísmos y cuantas personas todavía siguen sin casa y dejó constancia del apoyo recibido de las organizaciones empresariales de España y del reconocimiento a los empresarios por las enormes dificultades a las que se están enfrentando.

Y fue terminante al hablar de la repercusión de los terremotos del pasado mes de mayo y, en referencia a las empresas, dijo que resultaron afectadas más de 1.600, con daños que superaban los 70 millones de euros. «Los terremotos han causado una grave situación en la vida social y económica de Lorca, a lo que se sumó un descenso generalizado en el consumo que requiere, actuaciones excepcionales. Lorca necesita compromiso y el tejido productivo un apoyo especial».

Hizo referencia expresa al Plan Lorca que «no será nada mientras no se contemple con la dotación económica que precisa, establezca un análisis de necesidades, cuantificación, posibles fuentes de financiación, tiempo de ejecución y concrete las prioridades para estimular la actividad económica de la zona».

El presidente de Ceclor afirmó que «los lorquinos hemos hecho los deberes. No se nos puede pedir más. Ahora, corresponde al Estado y al Gobierno Regional asumir los compromisos adquiridos y poner en marcha la reactivación de la ciudad. Si no, corremos el riesgo de que no solo Lorca, sino toda la comarca, entre en un estancamiento estructural que la empobrezca en relación al resto de la Región de Murcia».

Para evitarlo, añadió Cazorla, «además del Plan Lorca, hay que hacer efectivas, con carácter inmediato, las ayudas pendientes a los afectados por el terremoto, porque es de justicia social y porque el retraso en el abono de las mismas está provocado demoras importantes en el proceso de reconstrucción de las viviendas demolidas».

El líder empresarial puso urgencia en que empiecen las respuestas a temas concretos en todos los ámbitos, y añadió que Lorca no puede decaer «en la exigencia de cuestiones que continúan pendientes en materia de infraestructuras y que afectan a toda la comarca, como es la integración ferroviaria y la conexión Región de Murcia-Andalucía; la ubicación de una estación intermodal en el eje del Guadalentín, imprescindible para el desarrollo de los municipios de Lorca, Águilas, Totana y Puerto Lumbreras; sin olvidar la autovía Lorca-Caravaca o la ronda central de Lorca que llevamos reclamando más de una década y que, año tras año, tenemos que seguir incorporándola a nuestras demandas».

Defendió el sentido de comarca «en la que hay carencias de inversión desde hace años» y recordó que, en el periodo 2002-2010, la media de gasto por habitante de la Comunidad Autónoma en el Guadalentín se situó en el 54% de lo invertido de media en la región. «A pesar de ello, la tasa de paro estaba 5,20 puntos por debajo de la regional y hasta 6,9 puntos por debajo de otras zonas que han sido destinatarias de importantes inversiones».

Pedro Cazorla, que celebró rueda de prensa antes de la asamblea, dijo que Ceclor sigue trabajando en apoyo de propuestas que surjan de los empresarios de los municipios de la comarca y se refirió a la apuesta de Águilas por convertir el sector turístico en eje estratégico de ese municipio y en la importancia que tiene el proyecto Marina de Cope. También apoyó a los empresarios de Totana en la urgencia de la aprobación definitiva del Plan General Municipal, así como las propuestas presentadas por el alcalde de Puerto Lumbreras de medidas para la dinamización económica de ese municipio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La patronal Ceclor reclama una auténtica reactivación de la comarca