Borrar
David Barlow (c), intenta encestar ante el pívot del Gran Canaria . :: EFE/JUAN FRANCISCO MORENO
Brillante final del UCAM (76 - 60)
Baloncesto

Brillante final del UCAM (76 - 60)

Rompió el partido en el último cuarto con un parcial de 14-2 y un Barlow estelar. Jerrells causó buena impresión, anotó 13 puntos y se adaptó bien a sus compañeros, pese a ser un recién llegado

ANDRÉS EGEA

Jueves, 8 de marzo 2012, 10:10

No empezó demasiado bien el partido para el UCAM, que tuvo serios problemas en ataque, pero tras el descanso, no solo controló el trabajo ofensivo de su rival, que con menos profundidad de banquillo se vino abajo físicamente, sino que además destapó el tarro de las esencias en ataque con un nombre propio en el último cuarto, el del australiano David Barlow. El conjunto murciano se está doctorando en saber administrar los momentos claves de los partidos y ayer dio una buena muestra de ello. Cuando más apretado se puso el encuentro (56-55), los Grimau, Rivero, Sekulic, Jasen y sobre todo Barlow, dieron un paso al frente. El australiano se alió con el balón de tal forma que le hizo ocho puntos consecutivos a su rival (dos triples entre ellos), al mismo tiempo que frenaba a su par en defensa. En seis minutos de partido, cuando ambos conjuntos se lo jugaban todo, el parcial fue demoledor, 14-2. Los fallos en el tiro libre, hasta siete seguidos en el conjunto visitante, también ayudó.

El partido estaba resuelto y después de la igualdad los dos técnicos tardaron en caer que en juego podía estar el 'average' particular, ya que el UCAM había perdido por doce puntos en Gran Canaria y en caso de acabar ganando se ponía a un solo triunfo de su oponente. Todo salió a pedir de boca, un final tranquilo calmaba los ánimos en la grada, que sin dejar de animar advertían sobre la posibilidad de redondear el partido con el average. Quintana le dio entrada a Udoka y Jerrells en los últimos dos minutos y la ventaja se incrementó con cuatro puntos de un base que dejó muy buenas sensaciones. Un Curtis Jerrells que causó una gran impresión, ya que sin apenas trabajo con sus nuevos compañeros, se centró en simplificar el baloncesto, en anotar, en correr y en defender cuando los árbitros le dejaron. Jugó casi 30 minutos y fue el tercer anotador del partido con 13 puntos. Junto a Barlow, que fue clave con 17, 8 de ellos en menos de dos minutos del último cuarto y Augustine, que también hizo 17 puntos, los más destacados de un encuentro que pasará a la historia por la pobre anotación del Gran Canaria tras el descanso, pues se quedó en 20 puntos.

Se la jugó Quintana con su quinteto inicial, que en nada se parecía al que saltó a la pista en el partido de Sevilla, el sábado anterior. Tan solo repetían Augustine y Udoka, así que había un mensaje claro para los jugadores de su plantilla. Curtis Jerrells que apenas llevaba dos días en Murcia ya estaba en el quinteto. Los sistemas podía no tenerlos demasiado claros, pero su muñeca estaba caliente desde el principio. Quizás le faltó que Udoka se sumara en ataque, pero estuvo espeso en los primeros instantes del choque. Bueno, él y todo el equipo, de ahí que los primeros lanzamientos se perdiesen en el limbo. Esa fue la razón por la que el encuentro arrancó con un 0-6 para los visitantes. La solución local estaba en el juego interior y con balones a Augustine logró el empate. A partir de ese momento el marcador comenzó a hacer la goma para uno y otro lado, pero las diferencias nunca llegaron a ser significativas, como mucho de tres puntos. Los dos equipos tenían dificultades de cara al aro aunque no todos los jugadores estaban desacertados, ya que Barlow y Jerrells anduvieron finos en el lanzamiento de tres puntos. El nuevo jugador del UCAM comenzó a dar muestras de lo mucho y bueno que puede aportar al equipo. Pero en el primer cuarto nadie se destacó en el acierto y todo acabó en tablas (18-18).

Los primeros minutos del segundo fueron desconcertantes, tras una canasta local, el Gran Canaria le endosó un parcial de 0-7 a su rival y se puso por delante. Xavi Rey fue el dueño de la zona relevando en la tarea a Savane en el primer cuarto. Los 'amarillos' se pusieron cinco puntos arriba, pero entró Jasen en escena y con seis puntos consecutivos puso nuevamente el equilibrio en el marcador. No obstante el infortunio para unos y la fortuna para otros, con un triple in extremis de Bellas, permitió a los isleños irse al descanso con cuatro puntos de renta (36-40). Pero lo mejor para los más de 4.000 aficionados que se dieron cita, algo menos de lo que es habitual por el partido que jugaba el Barcelona a la misma hora en Champions, estaba por llegar.

La salida del UCAM fue espectacular. Con un parcial de 10-0 se puso por delante y acabó de meterse a su público en el bolsillo. La tercera victoria consecutiva en casa se estaba gestando. Sin embargo, Bramos comenzó a anotar de tres puntos haciendo inútil el mejor juego murciano, que dispuso de varias ocasiones para superar los siete puntos de renta máxima que llegó a fijar (51-44). El tiempo muerto solicitado por el entrenador visitante le había salido medio bien.

Y la apoteosis se produjo en el último cuarto. El UCAM cedió primero tres rebotes en su canasta y Rey puso el 56-55, pero después solo hubo un equipo sobre la pista. Grimau, Sekulic y Barlow con ocho puntos, abrieron una brecha que Jasen hizo aún más amplia. Con el 70-57 tras un parcial de 14-2 en seis minutos el equipo de Murcia tenía a su alcance algo impensable, el 'average' particular. La ambición pudo con los jugadores locales, que nuevamente lo bordaron en el último cuarto. También ayudó que el Gran Canaria estaba más fuera que dentro y reventado físicamente. El encuentro estaba decantado y la afición disfrutaba. Eso se trasladaba a la pista y se transformaba en más puntos. Al final, juego, set y partido. El Gran Canaria queda muy tocado y a un solo triunfo del UCAM, que en caso de empatar a victorias le superaría en la tabla.

El UCAM Murcia volverá a jugar un partido de la Liga Endesa el próximo domingo, a partir de las 20.00 horas en Santiago de Compostela, contra el Blusens Monbús.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Brillante final del UCAM (76 - 60)