Borrar
REGIÓN MURCIA

La pobreza también alcanza ya a parejas con estudios superiores

Cáritas alerta de que si en un mes la Comunidad no les abona el dinero comprometido, deberá cerrar algunos centros y despedir a trabajadores

EP

Martes, 6 de marzo 2012, 10:33

El secretario general de Cáritas-Murcia, Antonio Sánchez, ha advertido de que el perfil de pobreza entre los murcianos ha variado desde el principio de la crisis, cuando llegaban a esa institución jóvenes sin cualificación que se habían quedado en el paro, así como pequeños empresarios y autónomos. Se trataba de pequeños empresarios, con uno o dos trabajadores, algunos de los cuales habían hipotecado la vivienda para poner en marcha el negocio y acabaron perdiéndola, o se trataba de personas a las que les daba vergüenza ir a Cáritas parroquiales y acudían a la sede central para que sus vecinos no les vieran pidiendo ayuda.

«Ahora nos estamos encontrando con personas muy cualificadas, con estudios superiores, que están a punto en ocasiones de perder la vivienda, porque los dos se encuentran en el paro y no pueden afrontar el pago de la hipoteca y sacar adelante a los niños».

Según Cáritas, estas situaciones se incrementarán sustancialmente en los próximos cinco años.

«Esto no cambiará de la noche a la mañana, sino que tardará un tiempo en que el empleo se vaya consolidando y disminuyendo el paro». Y mientras tanto, alertó, «las familias seguirán perdiendo su derecho al subsidio de desempleo y teniendo que subsistir con los 420 euros de la ayuda familiar y con lo que Cáritas les pueda aportar», continuó.

Antonio Sánchez asegura que se sienten «desbordados e impotentes», pero tampoco «queremos hacer dependientes a las personas», es decir, que se aclimaten a vivir con las subvenciones y la ayuda de Cáritas «y se dediquen a ver la televisión en su casa».

«Al final -explicó- la pobreza y las carencias hacen mella también en los valores y uno se relaja de tal manera que, asqueado por el hecho de no encontrar trabajo, ya ni se sale a buscarlo». Esto es algo «que tenemos que controlar muy seriamente».

En otro sentido, el secretario general de la organización recordó que la Comunidad Autónoma tiene todavía comprometidas con Cáritas deudas de 2010, 2011 y lo que va de 2012, ascienden a cerca de un millón de euros. «Estamos en las últimas», denunció, y aseguró quie«este mes no sabemos qué vamos hacer. No tenemos dinero ni para pagar a los trabajadores ni para la vida y funcionamiento diarios de la organización».

La Comunidad, continuó, «nos han ingresado 153.000 euros del 2010, «pero eso está más que gastado» y Cáritas , se quejó, «no es un banco; tenemos que emplear el dinero en ayudar a los necesitamos». Realmente, apostilló, «estamos mal y por eso vamos con frecuencia a la Comunidad a decir que nos paguen». Explicó que el dinero que se obtiene de los ciudadanos «es el que gastamos», y advirtió que si dentro de un mes «no nos ingresa el dinero que se nos debe tendremos que tomar decisiones graves, como cerrar centros y despedir personal».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La pobreza también alcanza ya a parejas con estudios superiores