

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ ALBERTO GONZÁLEZ
Miércoles, 22 de febrero 2012, 12:35
El Ayuntamiento de Cartagena y Navantia trabajan en un proyecto conjunto para dar alternativas al uso del coche a los 1.200 trabajadores del astillero público, de entre las cuales destaca el arreglo del camino peatonal situado en la margen izquierda de la rambla de Benipila entre el puente de Quitapellejos y Navantia.
Representantes de la compañía, de sus trabajadores y de la institución municipal han mantenido los primeros contactos para concretar un plan de movilidad que permita mejorar las condiciones de paso por la llamada 'senda de los elefantes', siempre con el acuerdo de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), al tratarse de una zona anexa a un cauce público.
Se trata de un paseo de tierra elevado respecto al lecho de Benipila, y que discurre junto a los muros del Arsenal Militar y la factoría naval a lo largo aproximadamente de un kilómetro.
Asimismo, se ha planteado poner en marcha un servicio de autobuses directo entre una o varias zonas de la ciudad y la fábrica. Se reduciría el problema de los atascos en la carretera de La Algameca, se facilitaría un ahorro económico a los trabajadores y se impulsaría un modelo de sostenibilidad ambiental en el municipio gracias a la disminución de las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera.
1.200 empleados directos
En al año 2001, coincidiendo con unas obras urgentes de encauzamiento realizadas por la CHS tras la riada del 23 de octubre de 2000, se acondicionó el citado tramo peatonal, que da acceso a la principal puerta de entrada al astillero. Bajo el sendero se instaló una tubería de gas para dar servicio a la fábrica.
Otra de las cuestiones que está sobre la mesa es la construcción de una rotonda para agilizar el acceso a la fábrica y aliviar el tránsito de vehículos a diario en el Barrio de la Concepción. En este caso, la administración local tendría que coordinarse con la Armada, ya que la titularidad de la carretera es del Ministerio de Defensa desde el cruce con el Barrio de la Concepción hasta el Faro de Navidad.
Vecinos de la zona han solicitado en varias ocasiones al Ayuntamiento la construcción de una glorieta sobre todo de cara a las retenciones en las horas extra. Sin embargo, según fuentes municipales hay dos factores que complican esta opción; la necesidad de expropiar a las Hermanitas de los Pobres una parte de su finca del Asilo y las dudas técnicas sobre el alcance positivo de esta rotonda.
Los especialistas del Ayuntamiento no tienen tan claro como los vecinos que distribuir el tráfico mediante una glorieta sea tan beneficioso en una área transitada a diario por decenas de conductores, ya que a los 1.200 trabajadores directos de Navantia se suman los ochocientos de empresas auxiliares y los efectivos de la Armada (en particular los del Tercio de Levante de Infantería de Marina).
Lo que sí parece más factible a día de hoy es la construcción de un carril bici en la carretera de La Algameca. Según confirmó a 'La Verdad' el concejal de Infraestructuras y Servicios, Francisco Espejo, tanto al Ayuntamiento como a Navantia han coincidido en su interés por una fórmula de financiación conjunta de este proyecto, ya que les ahorra costes y les permite llevar a cabo una mejora importante para la compañía y para la ciudad, respectivamente. En este último caso, facilitaría la conexión entre la ciudad y la zona de recreo de la playa de El Espalmador y el Fuerte de Navidad.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.