

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ ALBERTO GONZÁLEZ
Viernes, 17 de febrero 2012, 08:50
La creciente apertura de sedes judiciales fuera del edificio central de la calle Ángel Bruna por la falta de sitio en este último, así como el aumento de la población y de los asuntos que se tramitan en el partido judicial llevarán al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y al Colegio de Abogados de Cartagena a reactivar en los próximos días el proyecto de construcción de una Ciudad o Campus de la Justicia en el Ensanche Norte, en la zona de expansión urbanística junto al centro comercial Mandarache. Así lo anunciaron ayer el presidente del TSJ, Juan Martínez Moya, y el decano de los letrados, José Muelas, quienes coincidieron en la necesidad de arrancar al Ministerio de Justicia un compromiso de financiación y una fecha de inicio de las obras a pesar de las restricciones presupuestarias por la crisis económica.
«No podemos resignarnos ni cruzarnos de brazos. Hay ya muchas sedes dispersas y esa dispersión es un inconveniente. Tenemos que trasladar la idea de que los responsables [políticos] tienen que trabajar en el Campus de la Justicia, con fórmulas racionales por la difícil situación económica pero como una prioridad. Es una necesidad y una medida que redundaría en la Administración de Justicia y, por lo tanto, en los ciudadanos», argumentó Martínez Moya.
Reunión con Gallardón
Lo hizo la biblioteca del Palacio de Justicia de Ángel Bruna durante una rueda de prensa posterior a la firma de un convenio de colaboración entre el TSJ y el Colegio de Abogados para un máster jurídico. Al acto asistieron también el juez decano, Jacinto Aresté; el presidente de la sección quinta de la Audiencia Provincial, José Manuel Nicolás; el secretario de gobierno del TSJ, Javier Parra; y Antonio Navarro, miembro de la directiva del Colegio de Abogados y director de la Escuela de Práctica Jurídica de Cartagena.
Muelas avanzó que la solicitud del complejo forma parte de un listado que representantes del Consejo General de la Abogacía Española tienen previsto entregar el próximo día 23 al nuevo ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón.
Dos accidentes en el edificio
Los mensajes sobre el Campus de la Justicia, un proyecto retrasado desde 2007 por la falta de acuerdo sobre la transferencia de las competencias en materia de Justicia desde el Gobierno central al regional, llega unos días después de dos accidentes que han puesto de relieve otro problema añadido en el inmueble de Ángel Bruna: su deterioro.
En concreto, se trata de la caída desde el primer piso de uno de los ascensores del edificio, con el abogado Antonio Martínez Sola y otras dos personas en su interior; otra avería en la que tres personas quedaron atrapadas en el elevador; y la rotura de parte de una gran cristalera que cayó a la acera de la calle y por fortuna no alcanzó a nadie. El agujero fue parcheado con plástico.
Pese al bloqueo de las transferencias a la Comunidad Autónoma, el Ayuntamiento de Cartagena mantiene la reserva de una parcela de unos 74.000 metros cuadrados en el denominado sector CC1.1 que cederá cuando se apruebe el proyecto. Un portavoz de la Alcaldía, al frente de la cual está Pilar Barreiro, reiteró que el compromiso municipal se refiere a la creación de esta infraestructura, por lo que el solar será cedido cuando haya un proyecto al margen de que lo lidere el Ministerio o la Comunidad.
La idea inicial manejada por el TSJ pasaba por levantar un complejo pensado para un mínimo de tres décadas. Tendría veinticinco juzgados, un gran edificio con un 40% de espacio de reserva para necesidades, una macrosala de juicios, un salón de reuniones y de actos, y despachos para otros organismos jurídicos, un servicio de documentación y dependencias para forenses y Policía Judicial.
En ámbitos judiciales se confía en que, pese a los recortes presupuestarios, la coincidencia de gobiernos del Partido Popular en las administraciones local, regional y nacional impulse el proyecto para hacerlo realidad a medio plazo.
Javier Parra lo resumió así: «Lo importante es que la Ciudad de la Justicia esté en el mapa y en el calendario de inversiones».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.