

Secciones
Servicios
Destacamos
P. W. R.
Sábado, 11 de febrero 2012, 12:58
El vocal del Consejo General del Poder Judicial, Claro José Fernández Carnicero, apuesta por la unificación de los juzgados en el recinto histórico. Durante su visita a la ciudad, con motivo de la presentación de un protocolo de actuación judicial para grandes catástrofes inspirado en Lorca, mostró su preocupación e interés porque se acometa la rehabilitación del actual Palacio de Justicia.
Fernández Carnicero en la sesión extraordinaria de la sala de gobierno del Tribunal Superior de Justicia que se celebró anteayer en la ciudad fue informado de las necesidades en materia de infraestructuras judiciales que presenta Lorca. Allí conoció que los juzgados lorquinos se reparten a lo largo de cinco sedes distintas emplazadas no solo en el centro de la ciudad, sino también en el barrio de San Cristóbal.
Más tarde, en el encuentroq ue mantuvo con el alcalde, Francisco Jódar, éste también le solicitó ayuda para resolver la actual situación de los juzgados lorquinos. «Por supuesto le hablé de los planes que en reiteradas ocasiones se han planteado de concentrar todos los juzgados en un único emplazamiento en el recinto histórico», señaló Jódar ayer en declaraciones a 'La Verdad'.
El alcalde también le informó de las intenciones que se han planteado en diversas ocasiones de rehabilitar la manzana que ocupan la cárcel, el Pósito y la antigua Casa del Corregidor, y ubicar en ese lugar el Palacio de Justicia. La falta de espacio suficiente para futuras ampliaciones de salas se resolvería, dijo, con la incorporación del inmueble del Centro Comarcal de Salud. «Le agradezco su preocupación que dejó patente durante la presentación del protocolo de actuación judicial para grandes catástrofes. En los próximos días le remitiré un amplio dossier con los antecedentes del proyecto y el ofrecimiento del suelo necesario en el casco antiguo», añadió.
Claro José Fernández Carnicero se muestra a favor de que una única «sede judicial integre los distintos organismos judiciales» y que ésta tenga una «situación central para la sociedad lorquina». Además se comprometió a llevar hasta el Ministerio de Justicia la necesidad de «recuperación de la sede central, para que sea una realidad dentro de las posibilidades que permita la crisis», e insistió en que «tiene que ser una realidad».
Cinco sedes judiciales
Los juzgados se reparten en estos momentos en cinco sedes distintas. El Palacio de Justicia, en la Plaza del Caño, donde se encuentran los juzgados 1, 2 y 3 de Primera Instancia e Instrucción, además de la Fiscalía, el Forense y el Registro Civil. En un edificio, en el solar en el que se situaba hace unos años la antigua Plaza de Abastos está el Juzgado de lo Penal número 2, inaugurado en diciembre de 2008.
En la calle de Zorrilla, el Servicio Común Procesal General que centraliza los trámites de registro y notificación judicial, inaugurado en marzo de 2009. También en el casco antiguo, en la calle Padre Morote, se encuentran los juzgados de Primera Instancia e Instrucción número 4, 5 y 6, y el número 1 de lo Penal. Y más recientemente, en el barrio de San Cristóbal, junto al parque 'Diario La Verdad' se emplazó el juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 7.
La dispersión provoca, cada día, un peregrinar de ciudadanos por los distintos inmuebles hasta encontrar el juzgado por el que han sido requeridos. En junio de 2009 el presidente de la Comisión de Justicia de la Comunidad Autónoma, Manuel Campos, hoy consejero de Presidencia, dijo que «Lorca tendrá prioridad en atención al estado que presentan las infraestructuras de Justicia». Y añadió que éstas estarían «en el centro, en el recinto histórico».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.