Borrar
Vista actual de la fachada del palacete de Fuente la Higuera. J.L. PIÑERO
Piden que se frene el deterioro del palacete de Fuente la Higuera
BULLAS

Piden que se frene el deterioro del palacete de Fuente la Higuera

La construcción, que data de 1922, es Bien de Interés Cultural y propiedad de una firma que quería construir una urbanización

JOSÉ LUIS PIÑERO

Miércoles, 8 de febrero 2012, 09:24

El palacete Fuente La Higuera, construido entre 1922 y 1924, vive un inexorable proceso de abandono y deterioro. Esta vivienda unifamiliar -que consta de un edificio principal, más cocheras y la residencia de los guardas- está catalogada como Bien de Interés Cultural desde 1996, e iba a convertirse -remozada- en el centro de un gran proyecto urbanístico. Pero a día de hoy, agoniza y va deteriorándose a marchas forzadas.

La propietaria actual del palacete, que perteneció a la familia, es la firma Delfos Internacional, que presentó al anterior equipo de Gobierno formado por PSOE e Izquierda Unida la propuesta y petición de la recalificación de 4 millones de metros cuadrados alrededor del palacete, en la zona entre Bullas y La Copa.

En ese espacio querían llevar a cabo la construcción de campos de golf, zonas turísticas, comerciales y, por supuesto, cientos de casas. La promotora presentó alegaciones al Plan General de Ordenación Urbana de Bullas solicitando la recalificación de terreno que había adquirido, pero el Consejo Asesor de Medio Ambiente y Planeamiento Urbanístico, en el que están representadas asociaciones, grupos políticos y técnicos, rechazó la solicitud el 13 de noviembre de 2009, por once votos en contra y cuatro abstenciones.

Desde entonces, el estado de abandono y ruina que presenta el inmueble ha provocado que asociaciones, grupos políticos y personas individuales se preocupen por él, habiendo realizado, en varias ocasiones marchas andando hacia el palacete reivindicando su arreglo.

También Izquierda Unida ha presentado recientemente un escrito solicitando al director general de Patrimonio «que tome las medidas necesarias y contempladas en la normativa autonómica y nacional» y que «inste al propietario» para que cumpla con los deberes de conservación, custodia y protección del mismo.

El palacete, de estilo ecléctico y con influencias tanto clásicas como orientales forma con las estancias auxiliares un gran conjunto que está rodeado de un jardín y un huerto privado, rodeados ambos con un alto muro de sillar poligonal y garitas en las esquinas. El acceso principal se realiza a través de un gran portón dividido en tres ejes y cuenta incluso con su propia rueda para extraer agua.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Piden que se frene el deterioro del palacete de Fuente la Higuera