Borrar
Urgente Un chispeo obliga a disolver en la calle la primera procesión de la Cofradía California
Valcárcel saluda a los dirigentes del Sindicato de Regantes. :: CARM
Claver: «Si se hace otro acueducto, que sea con un precio que podamos pagar»
REGIÓN MURCIA

Claver: «Si se hace otro acueducto, que sea con un precio que podamos pagar»

Los regantes del Trasvase Tajo-Segura coinciden con Valcárcel en que el pacto nacional del agua debe llegar en un plazo de dos años

M. BUITRAGO

Miércoles, 1 de febrero 2012, 10:40

A los regantes que dependen del Trasvase Tajo-Segura les interesa más el precio del agua que su procedencia. Desde hace más de 30 años se surten de los recursos de la cabecera del Tajo, con unas tarifas que han logrado reducir en 5 céntimos el metro cúbico después de varios años de litigio con el Ministerio de Medio Ambiente. Si se plantea la construcción de otro acueducto, probablemente desde el Tajo Medio, querrán asegurarse de que el agua no les va a salir más cara. Así se pronunció ayer el presidente del Sindicato Central, José Manuel Claver, al término de la reunión que mantuvo la directiva de esta organización con el presidente Ramón Luis Valcárcel y el consejero de Agricultura, Antonio Cerdá.

En el encuentro se habló de las posibilidades que existen de construir otro acueducto para completar las asignaciones del Tajo y para cubrir el déficit de la cuenca del Segura, la cuales se limitan al Tajo Medio y al delta del Ebro. Para Claver, la opción del Ebro «es muy complicada», por lo que queda una hipotética derivación desde Cáceres. «Nosotros estamos a favor de la opción que se elija siempre que el coste del agua sea asumible por los regadíos, ya que de lo contrario ocurriría lo mismo que con las desalinizadoras», dijo a esta Redacción. Los regantes del Trasvase tomarían agua de Cáceres -en el pantano de Valdecañas- si se mantienen los rangos de calidad y los precios, y si no supone una merma de las dotaciones de la cabecera. Recuerdan que no van a cambiar una toma por otra.

Claver subrayó que el Gobierno no ha concretado la cuenca de origen, en el caso de que se incline por la opción trasvasista. Valcárcel les expuso la posición del PP, resumida en su programa electoral, que de momento se ciñe a la solidaridad territorial, de la prioridad de la cuenca cedente y de la transferencia de caudales de sobre sobra a donde falta, si hubiera excedentes. «Hemos hablado del sinfín de posibilidades que pueden permitir traer el agua a esta tierra», según Claver, para quien en el futuro «habrá que concretar», informa EP.

Los regantes se reunirán esta tarde en Madrid con el ministro Miguel Arias Cañete, de quien esperan que se pronuncie con nitidez en defensa de los regadíos y garantice que no faltará agua. Claver confía en que el ministro, que comparecerá horas antes en el Congreso para explicar las medidas de su departamento, anuncie un Plan Hidrológico Nacional construido sobre los «mimbres de llevar el agua de donde sobra a donde falta», y que se ejecute «cuanto antes».

La directiva del Sindicato de Regantes coincidió con Valcárcel y Cerdá en que se dan ahora las circunstancias políticas para alcanzar un pacto nacional del agua. Creen que ese acuerdo debe lograrse en la primera parte de la legislatura, ya que se corre el riesgo de que el acuerdo naufrague de nuevo si se relega a las postrimerías del mandato de Mariano Rajoy. «Es ahora o nunca», recalcó Claver. También existe unanimidad en que se fomenten los bancos de agua para poder comprar derechos en otras cuencas hidrográficas, como se ha hecho en los últimos años.

El presidente del Sindicato ha expuesto a Valcárcel la situación del Tajo-Segura y le han transmitido que se han sentido «impactados» por haber detectado un «cambio de tono» en los representantes de Castilla-La Mancha en la reciente Comisión de Explotación del Acueducto, que ha puesto fin a la «alta crispación» de los últimos años.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Claver: «Si se hace otro acueducto, que sea con un precio que podamos pagar»