

Secciones
Servicios
Destacamos
ALEXIA SALAS
Martes, 31 de enero 2012, 01:45
Silbatos y pancartas con lemas contra el Ayuntamiento y Aqualia fueron ayer las herramientas de protesta de los 11 trabajadores despedidos del spa de Punta Calera. «Mala gestión de Aqualia igual a despidos», «PP igual a destruir servicios y generar paro» o «Bastida, el spa no era un capricho», eran algunos de los lemas que mostraban las pancartas alzadas por los ya exempleados y por un grupo de usuarios afectados. «Ya hemos denunciado el despido improcedente y la nulidad, porque una empresa vinculada con el Ayuntamiento no puede despedir sin antes publicarlo y que se apruebe definitivamente en el Pleno», señaló la representante de los trabajadores, Gloria Gálvez.
La delegada de Personal criticó que «el alcalde, Anastasio Bastida, se niega a recibirnos, pero una semana antes de las elecciones nos reunió para decirnos que le diéramos el voto porque iba a defender los puestos de trabajo». En el acta de Pleno del 7 de julio de 2010, consta la petición de Bastida, cuando era portavoz de la oposición, a la entonces alcaldesa de que tomara medidas con Aqualia, pero que nunca afectara a los trabajadores, como muestra el concejal de UPyD, Mario Gómez. El edil presentó anoche una moción en el Pleno que pedía la creación de una bolsa de empleo con los despedidos para cuando el Ayuntamiento disponga la reapertura del spa.
Seis millones de deuda
Por su parte, el portavoz del PSOE, Joaquín Menárguez, cree que «la deuda con Aqualia no está clara porque nunca han presentado una cuenta de explotación ni el alcalde nos muestra ni un papel». En 6 millones de euros cifra Bastida la deuda que el Consistorio ha acumulado con la compañía del agua. «Intentamos negociar, pero no podíamos seguir pagando 800.000 euros anuales, de modo que se ha quedado en 165.000 euros», señala el alcalde. La medida se aprobó en el último Pleno del pasado año y, a la mañana siguiente, los trabajadores se encontraron un candado en la puerta del spa, según denuncian. Para el alcalde, «la medida es coyuntural y, en cuanto el Ayuntamiento pueda, instaremos a la empresa a hacer un nuevo contrato para que se ponga en funcionamiento el spa». «Ahora no hemos podido hacer otra cosa», asegura Bastida.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.