

Secciones
Servicios
Destacamos
G. MÁRMOL
Jueves, 19 de enero 2012, 10:40
El nuevo puerto de El Gorguel es una infraestructura estratégica para la Comunidad Autónoma. De ahí que su promotora, la Autoridad Portuaria de Cartagena, trate de reducir los plazos de construcción con trámites que pueden ser innecesarios si se realiza un buen estudio medioambiental previamente. Uno de los requisitos que pretenden evitar es el control por parte de las autoridades medioambientales de la Unión Europea (UE) del impacto del proyecto.
El presidente de la Autoridad Portuaria, Adrián Ángel Viudes, anunció ayer que el grado de afectación de la futura terminal marítima a la principal figura de protección ambiental del litoral de la Región de Murcia, la Red Natura 2000, determinará la implicación de la UE en el estudio del proyecto. En caso de que el impacto sea mínimo, Viudes aseguró que la revisión y valoración corresponderá al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. De ahí que la Comunidad Autónoma y el Puerto trabajen ya conjuntamente para establecer las garantías técnicas y medioambientales que hagan innecesario enviar el proyecto a Bruselas.
«Son los ecologistas los que dicen que la Unión Europea se tendrá que pronunciar sobre El Gorguel. No es así. La Comunidad Autónoma es quien debe establecer el grado de afectación del proyecto a la Red Natura, y si dice a Madrid que el grado es mínimo, no hará falta», anunció Viudes, pese a que en las últimas actuaciones de la Comunidad en espacios de la Red Natura ha habido comunicación a la UE.
Financiación propia
Otra de las claves que desvinculan el proyecto de El Gorguel del control de las autoridades comunitarias es que será desarrollado con fondos propios procedentes de los ahorros de la cuenta de resultados de los últimos ejercicios, de operaciones de crédito y sobre todo de los cánones de explotación de las futuras instalaciones.
La Autoridad Portuaria elabora actualmente con el asesoramiento de una consultora y el seguimiento minucioso de la Comunidad Autónoma el informe de sostenibilidad ambiental del puerto de El Gorguel. Dicho documento estará elaborado a mitad de año y será expuesto públicamente para su discusión y presentación de alegaciones. Con las posibles modificaciones realizadas en esa fase, el informe de sostenibilidad se convertirá en una memoria ambiental que también recogerá los planteamientos y exigencias del Ministerio. Solo cuando esté redactado dicho documento, será elaborado el plan director de la obra, documento previo al proyecto definitivo.
Durante una rueda de prensa convocada para hacer balance del año 2011, Viudes defendió que todos los proyectos de ampliación elaborados por la Autoridad Portuaria han supuesto la mejora medioambiental en la zona de actuación. A modo de ejemplo, recordó que la gaviota francesa (o de Audouin) ha desplazado a la patiamarilla (de menor valor ecológico que la primera) de la isla de Escombreras y aseguró que en la zona de la punta de Aguilones, donde acaba la protegida sierra de la Fausilla, anidan ahora más aves de interés singular que antes de las voladuras para construir el superpuerto. La única excepción es la del camachuelo trompetero que, según él, es invención de los ecologistas. «Nadie lo ha visto en la Fausilla», sentenció.
A favor del ministro
Adrián Ángel Viudes calificó el entorno de El Gorguel como «una auténtica porquería» y se mostró convencido de que la nueva terminal que proyecta el Puerto de Cartagena será compatible con la protección de los valores ambientales de esa franja de litoral.
Para el presidente de la Autoridad Portuaria existe un buen número de circunstancias que facilitan la construcción de la nueva terminal, como el anuncio del ministro Miguel Arias Cañete de revisar la Ley de Costas: «Nos han satisfecho mucho sus palabras sobre las modificaciones para ser capaces de compatibilizar el desarrollo y el medio ambiente. Si hemos sido capaces de hacerlo en Escombreras, no veo por qué no lo vamos a hacer en El Gorguel».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.