

Secciones
Servicios
Destacamos
P. W.
Miércoles, 18 de enero 2012, 02:11
Casi a un caso diario es el balance de la violencia de género en el municipio, de acuerdo con los datos del año 2011, que ayer facilitó la edil de la Mujer, Eulalia Ibarra. En concreto fueron 343 las mujeres maltratadas que atendió el Centro de Atención a las Víctimas de violencia (CAVI), que gestiona esta concejalía.
Ibarra explicó que el equipo multidisciplinar de este servicio, integrado por una trabajadora social, una abogada y dos psicólogas especializadas en esta materia, dedicaron más de 1.700 atenciones a estas mujeres, ya que cada una requiere un seguimiento y apoyo personalizado de su caso.
Según los datos aportados por la edil, la tipología del maltrato más atendida son los malos tratos físicos y psicológicos. En porcentajes el 39,36% de las usuarias del servicio manifestaron haber sido víctimas de malos tratos físicos y psicológicos; el 30% de malos tatos físicos, psicológicos y sexuales; el 26,24% malos tratos psicológicos; y el 4,37% de malos tratos psicológicos y sexuales.
Por lo que respecta a la nacionalidad de las mujeres que acudieron a denunciar malos tratos, la mayoría, un 69,68% eran españolas. El resto procedía de distintos países, destacando por su importancia, en cuanto al número de casos, un 13,12% de ecuatorianas; el 6,71% marroquíes, y el 2,33% bolivianas.
Otro de los detalles que aportó la concejal de la Mujer fue el referente a las edades de las mujeres que habían denunciado malos tatos. El intervalo más representativo es el comprendido entre los 31 y 40 años, con el 31,2%. El segundo bloque es el de mujeres con edades entre 41 y 50 años, que supone el 29,45%. En tercera posición, 20,7%, las mujeres que tienen entre 21 y 30 años, y llama la atención que hubo dos víctimas con más de 71 años.
El número de mujeres atendidas en el CAVI ha descendido este año en 37 mujeres respecto a 2010, un hecho que la edil ha relacionado con la apertura de un servicio similar en el municipio de Puerto Lumbreras, que puede haber absorbido una parte de los casos.
La edil no pudo concretar el número de casos que se habían dado, pero reconoció que, «una vez iniciados los trámites judiciales, muchas de las mujeres maltratadas deciden retirar la denuncia y darse otra oportunidad».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.