

Secciones
Servicios
Destacamos
T. M. M.
Sábado, 14 de enero 2012, 11:39
«¿No se dice que de la suma de muchos granos de arena puede surgir una montaña? Pues eso». Así de convencido se muestra Manuel Lara, un murciano que el próximo 29 de junio comenzará una iniciativa solidaria que le llevará a hacer el Camino de Santiago por la ruta francesa, desde la localidad de Sant Jean Pied de Port hasta la misma Plaza del Obradoiro.
Cada uno de los 775 kilómetros que recorrerán están puestos a la venta a través de internet en el blog creado por su amiga Mamen Cascaleshttp://caminodesantiagosolidarioporlorca.blogspot.com. «Cada kilómetro cuesta cinco euros que paga la persona que quiera colaborar. De esta forma se convierte en peregrino solidario. Además, también se han puesto a la venta puntos de paso especiales y de forma simbólica, algunos de los monumentos que me iré encontrando en la ruta», apunta Manuel.
Entre los monumentos que se pueden adquirir de forma virtual y sin derecho a nada se encuentran la iglesia de Roncesvalles, el Alto de Mezkeritz, el puente gótico de La Rabia en Zubiri o la iglesia de San Nicolás de Bari. Cada uno de ellos cuesta 25 euros. El que esté interesado en la Catedral de Pamplona tendrá que pagar un poco más, cincuenta euros. El monumento que más se cotiza con 150 euros es la Catedral de Santiago.
Más de un millar de personas ya se han sumado a esta iniciativa a través de su visita al blog para conocer el proyecto de este murciano que decidió ponerse a caminar por Lorca después de visitar la ciudad tras los terremotos del pasado 11 de mayo. «Lo ocurrido me ha dejado consternado. Cuando estuve allí me quedé sorprendido. Estaba todo destrozado, todo hecho polvo. He visto programas de televisión, escuchado la radio y leído la prensa y me he dado cuenta de todo lo que queda por hacer para conseguir la recuperación de la ciudad».
Pero la compra de kilómetros no es la única forma de ayudar. En su peregrinar por el camino francés hasta Santiago, Manuel llevará una hucha solidaria para que los peregrinos con los que se encuentre puedan aportar también «esos granos de arena con los que poco a poco se tiene que ir haciendo la montaña». Lara también se pondrá en contacto con la Federación Española de Asociaciones del Camino de Santiago y los ayuntamientos de las ciudades que atraviese. «Quiero que de alguna forma tomen conciencia de la necesidad de ayudar a los lorquinos».
Todos los fondos que recaude gracias a su proyecto, que ya cuenta con el aval del Consistorio lorquino, se destinarán a la Mesa Solidaria, organismo encargado de gestionar los donativos realizados para los damnificados.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.