

Secciones
Servicios
Destacamos
J. MOLLEJO
Martes, 20 de diciembre 2011, 12:36
El presidente de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc), Luis Pineda, amenazó ayer con «tumbar» en los tribunales la adjudicación de CAM al Banco Sabadell por parte del Banco de España, por considerar que «no se ha tenido en cuenta los derechos de los propietarios o acreedores», es decir, de los suscriptores de deuda subordinada, participaciones preferentes y cuotas participativas de la caja.
Ausbanc reunió ayer por la tarde en un céntrico hotel de Murcia a más de 200 propietarios de estos títulos para tratar de concertar acciones conjuntas ante el nuevo propietario de CAM y también ante el Banco de España, al que Pineda considera «el culpable de todo» y al que responsabiliza de no cumplir con su labor de supervisión y control.
Pineda indicó que «no es de recibo que ahora digan que el valor de las cuotas participativas es cero», y aseguró que, si bien estos títulos carecen de derechos políticos, sí que conllevan derechos económicos, los cuales siguen vigentes, puesto que la caja ni ha sido liquidada ni se ha declarado insolvente.
El presidente de Ausbanc criticó la reacción que ha tenido el Banco Sabadell hacia los poseedores de deuda y títulos de CAM e indicó que «están tratando de dividir a los participes. Esa es su estrategia: dividir, frustrar y cansar para que cada uno termine yéndose a su casa sin nada», manifestó durante la reunión de ayer.
Acciones judiciales
Según explicó Pineda, su asociación tiene previsto exigir el reembolso en efectivo del nominal íntegro de los títulos de deuda subordinada y participaciones preferentes emitidos por CAM a los clientes suscriptores de los mismos.
Para los titulares de cuotas participativas, que son de todos los afectados los que peores perspectivas tienen, la asociación de usuarios de banca exigirá al Sabadell «la realización de una oferta de conversión en acciones en condiciones equivalentes, si fueran favorables, a las existentes inmediatamente antes del proceso de adjudicación».
En caso de que no prosperen estas demanda, Pineda aseguró que «se estudiarán e iniciarán las correspondientes acciones judiciales, basadas en los distintos incumplimientos y vicios de consentimiento que se hubieran podido producir en el proceso de comercialización».
El presidente de Ausbanc, que asistió a la reunión acompañado del delegado de la asociación en Murcia, Carlos Arnau, señaló que ya disponen de más de 200 expedientes de clientes de la CAM en la Región para iniciar las pertinentes reclamaciones.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.