

Secciones
Servicios
Destacamos
ANTONIO SORIANO
Viernes, 9 de diciembre 2011, 09:28
La demolición del 'viejo' instituto Ramón Arcas Meca, situado en la avenida de Juan Carlos I, que estaba previsto se iniciara ayer jueves, ha quedado aplazada hasta las vacaciones navideñas, según cambios de última hora. La empresa que se encargará de esa tarea organizaba el miércoles todos los preparativos con el objetivo de aprovechar estos cuatros días en que no hay clase para llevar a cabo la parte más complicada del proceso, y así no incidir en la marcha normal de las clases.
El instituto Ramón Arcas puede utilizar una parte de las instalaciones, concretamente el inmueble que se construyó para ampliar el aulario, en el que los daños por el terremoto fueron subsanados sin problemas. Son 500 los alumnos que continúan allí este curso, mientras el resto ha tenido que trasladarse a dependencias del campus universitario.
El aplazamiento de la demolición parece motivado por la necesidad de llevar a cabo ciertos trabajos previos que posibiliten conservar alguna parte del inmueble. En este sentido el PSOE a través del responsable de Educación del Grupo Municipal Socialista, Jesús Mazuecos, ha pedido en un comunicado que se conserven los motivos escultóricos de piedra de la fachada que son «obra de prestigioso arquitecto, urbanista y pintor Miguel Fisac Serna, Premio Nacional de Arquitectura del año 2003, que falleció en el 2006».
Mazuecos ha indicado que «desde el Grupo Municipal Socialista nos hacemos eco de una petición de la comunidad educativa de este instituto, relativa a la conservación de los motivos escultóricos existentes en la fachada del citado centro», que tiene su interés.
También la Policía Local había planificado las modificaciones necesarias en el tráfico de la zona que iban a afectar tanto a la avenida como a las dos calles laterales al inmueble, las denominadas Miguel Ángel Blanco y San Indalecio. En ambas estaba previsto suprimir los estacionamientos y en el tramo de avenida que coincide con la fachada del edificio, sólo quedaría un carril de cada sentido. Estas medidas quedan también aplazadas.
Los profesores de ese instituto han querido, de alguna manera, despedirse del edificio principal construido en 1956 para albergar la Escuela de Maestría Industrial, que es el llamado a derribar, y se hicieron una foto ante la fachada.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.