

Secciones
Servicios
Destacamos
JORGE G. BADÍA
Miércoles, 30 de noviembre 2011, 09:27
La resaca de la liquidación de la cuenta general de 2010 de Abanilla -con un déficit de 1,9 millones de euros que se suma a la deuda municipal- deja tras de sí una nueva polémica entre los tres grupos municipales. El motivo son las medidas adoptadas por la Corporación para atajar los números rojos, entre ellas la de los vales de combustible para las patrullas de la Policía Local.
De hecho el portavoz del PSOE José Antonio Cutillas sorprendió a los ediles del PP y el IUMA, aireando públicamente una orden interna de la jefatura de la Policía Local según la cual se ponía en conocimiento de la plantilla que «los agentes de esta plantilla tenemos que adaptar el servicio rutinario de patrullaje a un solo vale de gasoil semanal por vehículo patrulla». El socialista Cutillas tras dar lectura durante el pleno a una segunda orden donde se indicaba que «se realizará un máximo de 30 kilómetros por turno salvo necesidad del servicio debidamente justificada», concluía su intervención preguntando al alcalde «si los agentes deberán pasar la noche en Cañada de la Leña cuando lleguen a esta pedanía, que está a más de 30 kilómetros de Abanilla».
El alcalde Fernando Molina aseguraba no tener «conocimiento» de que hubiera órdenes en ese sentido desde el Ayuntamiento, y se remitió a una futura reunión con el sargento de la Policía Local para aclararlo. El portavoz socialista justificaba el hecho de haber aireado durante el pleno una orden interna de la Policía, «porque limitar las patrullas puede suponer una merma del servicio y la seguridad».
Fuentes próximas a la Policía Local aclararon que se trata de una medida «para la contención del gasto como medida de ahorro» y añadieron que cuando los agentes van a las pedanías, aparcan el coche y el resto de la patrulla la hacen andando para evitar el gasto de combustible, «pero se siguen haciendo las mismas funciones», subrayaron.
La edil del IUMA María Dolores Saurín ha roto filas con la oposición socialista y se ha posicionado a favor de la Policía Local catalogando la medida como «genial», porque, según ella, los agentes «contactan directamente con los vecinos y hay un acercamiento a las fuerzas de seguridad».
Fácturas «extrañas»
No obstante, la edil, frente a algunos de los recortes que se están practicando desde la corporación popular como la subida del IBI, ha vuelto a airear más «facturaciones extrañas» como la número 25 del 30 abril de 2010, por la que se abonaron 358 euros a un taxista por repartir el programa de fiestas patronales los días 29 y 30 de abril. Saurín se ha preguntado «si esto es Abanilla o estamos en el Principado de Mónaco» por el método elegido para repartir el programa de festejos.
En esta misma línea ha criticado nuevas facturaciones en el Bar El Peke de Mahoya, como los 1.960 euros -factura 166 del 30 de marzo de 2010- «comida celebración puesta de la primera piedra de la guardería». La independiente ha tirado de hemeroteca para criticar que el acto contó con la presencia del exconsejero de Política Social, Joaquín Bascuñana, «y la Corporación aseguró que no se iba a hacer nada por falta de liquidez». Saurín también ha puesto sobre la mesa 69 facturas por un total de 14.289 euros para consumo de productos de limpieza cargados en 2010 a la partida de «mantenimiento de piscina y otros».
La edil ha cuestionado este gasto porque «la piscina está cerrada», al tiempo que se ha preguntado, «quién ha gastado 3.199 euros en rollos normales e industriales de papel higiénico, si a los niños algunos profesores les están pidiendo que lleven el papel de su casa».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.