Borrar
Trinitario Casanova. :: I. SÁNCHEZ
La juez archiva la causa de Casanova por intento de compra de concejales
REGIÓN MURCIA

La juez archiva la causa de Casanova por intento de compra de concejales

El auto sobre el 'caso Zerrichera' desvela que no se ha hallado prueba alguna de cohecho, como movimientos de dinero entre cuentas

RICARDO FERNÁNDEZ

Martes, 29 de noviembre 2011, 14:00

El promotor Trinitario Casanova tiene desde ayer un quebradero de cabeza menos. La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Murcia, Marifé Tabasco, ha dictado un auto por el que sobresee la causa abierta, hace casi cinco años años, contra este empresario y contra los exconcejales del PSOE de Águilas Pedro Gil López y Domingo Martínez Paredes, en el denominado 'caso Zerrichera' contra la corrupción urbanística. Los tres estaban imputados en un presunto delito de cohecho a raíz de una denuncia presentada por su antiguo compañero de partido, Ramón Román, quien aseguró que le habían ofrecido una gran cantidad de dinero, en nombre de Trinitario Casanova, a cambio de cambiar su voto contrario a que se urbanizara la finca La Zerrichera.

En la declaración prestada por Ramón Román ante el fiscal jefe, señaló textualmente: «Que dada la postura firme que mantenía el declarante en orden a la negativa a cambiar su voto, Pedro Gil le ofreció, para facilitarlo, un millón de euros pagaderos en tres fases del procedimiento de aprobación del proyecto de La Zerrichera, una parte a la aprobación inicial a resolver en el pleno de octubre, y las otras partes posteriormente, conforme se fueran cumpliendo las etapas necesarias; que no era un ofrecimiento expresamente suyo sino que se lo habían hecho llegar desde el grupo Hispania a través de un intermediario, que no identificó. Que un millón era para el dicente, otro para Pedro Gil y otro para el intermediario».

Al término de la declaración añadió sobre Pedro Gil: «Manifiesta que sabe que mantuvo una reunión con Trinitario Casanova Abadía en las oficinas del Grupo Hispania de Murcia. Que sabe que Trinitario le dio una tarjeta personal a Pedro Gil, que éste le enseñó en una de las reuniones que ambos mantuvieron, que se trataba de una tarjeta muy bonita, en relieve, de color blanca o crema; que cree que el intermediario a través del que Trinitario hizo la oferta a Pedro Gil, aunque no lo puede asegurar, se llama Domingo Martínez, que fue Secretario General del Partido Socialista en Águilas».

En base a esa denuncia, el juzgado abrió diligencias por presunto cohecho y citó en calidad de imputados a los mencionados Trinitario Casanova, Pedro Gil y Domingo Martínez Paredes. En esa situación procesal han permanecido hasta ayer, en que la juez Marifé Tabasco dictó un auto por el que ordenaba el «sobreseimiento parcial» de la causa contra estas tres personas, por considerar que no existen indicios de delito como para mantenerlos imputados por el mencionado intento de compra.

Como 'La Verdad' publicó recientemente, la instructora del 'caso Zerrichera' ya había puesto de manifiesto que la investigación realizada por los agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal, sección Blanqueo de Capitales (UDEF-BLA) y por especialistas de Hacienda no había desvelado dato alguno que apuntara a que Pedro Gil y Domingo Martínez Paredes hubieran tenido un incremento injustificado de sus bienes. En virtud de ello, pedía al Ministerio Fiscal, a la acusación particular y a los abogados defensores que se pronunciaran sobre si debía mantenerse la imputación contra estos dos exconcejales y contra Trinitario Casanova o, al contrario, si el asunto debía ser archivado para ellos. Ahora, tras analizar las respuestas recibidas de todas las partes, ha dictado un auto por el que deja sin efecto las imputaciones y libera a estas tres personas de los cargos que pesaban sobre ellas.

Fuentes conocedoras del auto señalan que esta resolución, de unos cinco o seis folios, está «muy motivada y fundamentada» y pone de relieve que a lo largo de la instrucción no se han encontrado datos que apunten a la comisión de un supuesto cohecho. Así, reseña que no se han producido movimientos de dinero entre las cuentas de Trinitario Casanova y las de estos concejales, como tampoco transferencia alguna de bienes o cualquier otro hecho que apunte a que el empresario podía haber tratado de comprar sus voluntades.

Por otro lado, y siempre según las fuentes citadas, la juez también haría en su auto alguna referencia a que el promotor tampoco necesitaba cambiar el sentido del voto de algunos concejales para que el plan parcial saliera adelante.

El 'caso Zerrichera', que investiga si pudieron cometerse delitos en la recalificación urbanística de unos terrenos en Águilas, en los que Trinitario Casanova pretendía construir unas 4.000 viviendas, un campo de golf y un hotel de lujo, sigue 'vivo' respecto de otros imputados, entre los que se encuentra el exconsejero de Medio Ambiente Francisco Marqués y varios de quienes fueron altos cargos suyos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La juez archiva la causa de Casanova por intento de compra de concejales