Borrar
Foto: Juan F. Robles
La lluvia desborda la depuradora de Yecla y colapsa la red en Caravaca
COMARCAS

La lluvia desborda la depuradora de Yecla y colapsa la red en Caravaca

Los tanques de tormenta de la ciudad del Altiplano no aguantaron 16 horas seguidas de precipitaciones

Á. ALONSO

Jueves, 24 de noviembre 2011, 09:23

La lluvia volvió a ser ayer protagonista en la Región después de las trombas de la noche del domingo al lunes. Ayer, los más de 60 litros por metro cuadrado caídos sobre Yecla fueron demasiado para la depuradora de la localidad, que terminó anegada e inundando los terrenos anexos, dañando algunas casas y naves industriales próximas.

La estación meteorológica de La Maneta de Yecla fue la que batió ayer el récord de lluvia en la Región -los citados 60 litros- en una jornada que tuvo el epicentro del desastre en depuradora municipal. Allí, los sistemas de bombeo para evitar la inundación de las instalaciones no funcionaron correctamente, según explicó el concejal de agricultura, Jesús Verdú.

Los tanques de tormenta terminaron anegados por la mañana, después de que las precipitaciones se prolongaran durante 16 horas. No hubo tromba, pero fue demasiado para la instalación. Afortunadamente, a mediodía las bombas empezaron a achicar agua hacia una rambla cercana y la situación fue mejorando paulatinamente. El agua llegó a cortar el tráfico en el camino próximo a la depuradora que une Yecla con la localidad alicantina de Sax.

Además de esas instalaciones, los bomberos tuvieron varias salidas para achicar agua de algunas naves industriales y los conductores tuvieron que tomar precauciones en la carretera de Villena y en otros puntos de la ciudad que acumularon agua con el paso de las horas.

Por otro lado, el propio ayuntamiento de Yecla tuvo problemas con las goteras. La zona antigua del edificio consistorial registró goteras que obligaron a sacar los cubos para evitar males no mayores.

El despacho del grupo municipal de Izquierda Unida y la zona próxima al grupo popular fueron los más afectados por la lluvia.

Aguas fecales en la calle

En Caravaca de al Cruz, las lluvias volvieron a poner al descubierto los 'puntos negros' de la red de pluviales local. Zonas como el Camino del Huerto, el cruce entre las avenidas Juan Carlos I y Miguel Espinosa, o las calles del Polígono Industrial de Venta de Cavila, se han visto desbordadas en los últimos días.

En el Camino del Huerto, zona peatonal entre la localidad y las Fuentes del Marqués, el alcantarillado se desborda y los transeúntes que se atreven a pasear tienen que evitar pisar los restos malolientes y el tarquín expulsados, mezclados con el barro que se forma al ser un camino de tierra. En el cruce de las dos avenidas se hizo una actuación pero parece insuficiente para evitar que el agua se embalse.

Desde el equipo de gobierno se informó ayer de que los problemas han surgido por la acumulación de hojas caídas en las rejillas de evacuación. Se ha procedido a retirarlas y se ha puesto en marcha un dispositivo especial para evitar que se vuelvan a acumular. Salvador Gómez, teniente de alcalde, ha pedido disculpas a los vecinos y ha manifestado que «la red es muy antigua y a medio plazo se tendrá que proceder a realizar la renovación de toda la red, tanto de la zona como de las urbanizaciones y edificaciones cercanas».

Desde las filas socialistas se recuerda que el equipo de gobierno «ha venido rechazando las iniciativas presentadas por el PSOE para acabar con este problema». El edil Alfonso Sánchez ha anunciado que pedirán la redacción de un Plan Integral de Infraestructuras del Municipio que contemple el problema de las pluviales. «Lamentamos -señaló- que en los más de 12 años que están al frente del Ayuntamiento, los responsables del PP no han tenido como prioridad darle una solución al grave problema que representa en determinados puntos la deficitaria red de saneamiento y la falta de voluntad para terminar el inacabado colector de pluviales de Miguel Espinosa que evitaría las constantes inundaciones y desbordamientos en la zona».

Además de en Caravaca y Yecla, la lluvia causó los habituales problemas de tráfico en Alcantarilla, al quedar inundados los dos pasos bajo las vías del ferrocarril. Según el 112, la central de llamadas registró en las 19 primeras horas de ayer 36 llamadas relacionadas con la lluvia, de las que 13 procedían de Murcia, nueve de Yecla y cinco de Alcantarilla y Molina de Segura.

En la mayoría de los casos (17) se reportaban problemas de tráfico, incluyendo el rescate de un conductor en Santomera, atrapado por la crecida de una rambla.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La lluvia desborda la depuradora de Yecla y colapsa la red en Caravaca