Borrar
Juicio en la Audiencia Provincial, en una foto de archivo. :: J. M. RODRÍGUEZ / AGM
Inspectores alertan de que faltan jueces y funcionarios en Lo Penal
CARTAGENA

Inspectores alertan de que faltan jueces y funcionarios en Lo Penal

El Ministerio de Justicia sigue sin responder a las demandas de un aumento de personal para que se ejecuten 7.000 sentencias

J. A. G.

Jueves, 17 de noviembre 2011, 02:00

La creación del tercer juzgado de Lo Penal en Cartagena ha permitido aliviar el colapso en esta jurisdicción, pero la saturación de expedientes sigue siendo tal que tanto el Tribunal Superior de Justicia de Murcia (TSJ) como el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) han recomendado el refuerzo con prolongaciones de jornada, aumento provisional de la plantilla e incluso la figura del juez de apoyo.

Fuentes judiciales consultadas por 'La Verdad' aseguraron que una reciente inspección del CGPJ en los juzgados números 1 y 2 ha sacado a la luz la necesidad urgente de enviar un secretario y seis funcionarios para sacar adelante todo el trabajo acumulado, en especial la ejecución de más de siete mil resoluciones ya adoptadas.

Esas siete personas serían contratadas durante un periodo inicial de unos seis meses, tras el cual serían o no renovadas en función de los resultados obtenidos y de las necesidades del momento.

Asimismo, las fuentes consultadas afirmaron que el TSJ ha planteado como una suerte de 'plan de choque' el incremento de los medios humanos y de las horas extra de los funcionarios.

Tanto desde el Colegio de Abogados, como de la Fiscalía y de los jueces, las personas consultadas (que solicitaron permanecer en el anonimato) han coincidido en que la respuesta a estas solicitudes ha sido hasta ahora negativa por parte del Ministerio de Justicia, y que el argumento empleado es la falta de presupuesto por la crisis económica.

Este diario solicitó al Ministerio información respecto a sus planes para acabar con esta situación de colapso en los juzgados de Lo Penal de la ciudad, pero no hubo respuesta.

Hace unos días, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Región Murcia, Juan Martínez Moya, se refirió también a esa posición del Ministerio y anunció que se le iba a plantear como alternativa al aumento del número de trabajadores o la creación de nuevos órganos judiciales el enviar a jueces de apoyo.

«Según el Ministerio, hasta ahora no hay previsión de creación de plazas, pero no solo en la Región de Murcia sino en toda España. Pero las necesidades están ahí», advirtió durante una rueda de prensa Juan Martínez Moya, quien afirmó que en en casi todas las unidades judiciales hacen falta dos jueces y en especial en los juzgados de Lo Penal y de Primera Instancia de Cartagena, así como en el partido judicial de San Javier.

El máximo responsable del TSJ reclamó una respuesta tras una reunión con representantes de los juzgados y la Audiencia Provincial, que le trasladaron su especial preocupación el retraso en la tramitación de casos, la celebración de juicios y la ejecución de sentencias.

También desde los colegios profesionales de abogados y procuradores vienen solicitando nuevos órganos judiciales y el refuerzo de los existentes. En el caso del primero de los colectivos, se espera que en breve haya un anuncio de que al Palacio de Justicia llegarán al menos de manera provisional y cuanto antes más jueces, secretarios y resto de funcionarios.

Colegio de Abogados

Desde la corporación local de los letrados esperan que el TSJ, el Poder Judicial y el Ministerio de Justicia lleguen pronto a un acuerdo para atender los problemas que ponen de relieve los informes periódicos de estadísticas y las inspecciones, y aprovecharán un acto oficial mañana para insistir en que las soluciones no pueden demorarse más en este servicio público.

Mañana se celebrarán los 62 años de la fundación del Colegio de Abogados. Los aniversarios se celebran cada tercer viernes de noviembre, y en esta ocasión la cita coincidirá con una jura de nuevos profesionales y la entrega de condecoraciones. Entre ellas, destaca el nombramiento como abogado de honor del cartagenero afincado en Madrid Juan Antonio Alajarín Rodríguez, que ha donado al Colegio 4.000 libros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Inspectores alertan de que faltan jueces y funcionarios en Lo Penal