Borrar
Luis Guil se lamenta durante el encuentro de ayer en Zaragoza. :: TONI GALÁN / EFE
El UCAM va con muletas fuera (67-59)
Baloncesto

El UCAM va con muletas fuera (67-59)

Vuelve a pinchar en una salida, esta vez a la pista del Zaragoza, donde el equipo de Guil falló en el tiro y tampoco dio la talla en el rebote

ÓSCAR MOTA

Lunes, 14 de noviembre 2011, 09:37

Resulta muy complicado, por no decir imposible, que un equipo pueda conseguir la victoria con 59 puntos aunque defienda bien, que es la mejor cualidad del UCAM Murcia. Y si además uno de los puntos fuertes de los murcianos, que es el rebote, lo cede a su rival, entonces puede ser una misión casi imposible. El partido no fue brillante, seguramente porque la tensión se podía cortar con un cuchillo ante la necesidad de unos y la posibilidad de pelear por metas más ambiciosas de los otros, y por ello no se presenció un encuentro espectacular. El CAI, mejor en ataque, estuvo por delante en el marcador durante la mayor parte del encuentro y en la recta final. Pero en esta ocasión algunos de los problemas de los murcianos fueron nuevos con respecto a otros encuentros, ya que nunca antes habían tenido tantos problemas con su rebote y ayer le dieron demasiadas facilidades a su oponente. A esto habría que sumar que Miso no tuvo su día y que Kurz volvió a estar desaparecido, aunque tampoco Sekulic fue el de otras mañanas. Se juntaron demasiados despropósitos para derrotar a un equipo que también dio facilidades a su rival. La conclusión es que el UCAM decepcionó nuevamente a domicilio, que sigue sin estrearse fuera de casa y que dejó escapar vivo a un CAI que no demostró ser superior. Simplemente se dedicó a aprovechar las facilidades de los hombres de Luis Guil.

El partido comenzó como todos, con los murcianos intentando arrancar con un triple que no convirtieron. Los primeros ataques fueron muy rápidos y desacertados por parte de los murcianos, lo que permitió al CAI adelantarse 6-0 y otra vez a remar a la contra desde el primer minuto. El conjunto local se limitó a jugar balones interiores con el brasileño Hettsheimeir, al que Augustine no podía frenar. En el equipo de Murcia únicamente Barlow y Franch aportaban puntos, pero insuficientes para equilibrar la balanza. Además, James Augustine se cargó rápidamente de faltas y cuando aún no se habían jugado ni cuatro minutos, el pívot ya estaba con dos, lo que limitó bastante el poder reboteador de los hombres de Guil. El CAI, dueño y señor de los rebotes, se fue ocho puntos arriba en el marcador. Bracey Wright también hacía de las suyas sin que Andrés Miso lo pudiese parar. El primer parcial se lo apuntaron los locales por 21-13. El UCAM volvió a estar mal en ataque y en defensa se cargó en exceso de faltas al llegar tarde a las ayudas.

Dos triples consecutivos de Pedro Rivero metieron a los murcianos en el encuentro (23-19), pero no hubo regularidad en el juego. La intención de los visitantes fue la de recortar a base de triples, pero no todo el mundo estaba en estado de gracia como el capitán y tras varios fallos, el CAI se volvió a marchar por ocho puntos. Otra vez tocaba remar y hacer un sobresfuerzo. Lo bueno para los murcianos fue que Hettsheimeir tenía que descansar de vez en cuando y eso lo aprovechó Augustine para adueñarse de la canasta local con 8 puntos. Josep Franch dio una velocidad más al juego y encontró en el MVP del UCAM a su socio perfecto. Así fue como el partido se puso en un puño cuando solo faltaba un minuto para el descanso (35-34). Los visitantes perdieron la primera oportunidad de que dispusieron para adelantarse en el marcador y el CAI anotó antes de irse al descanso (37-34).

Con un triple de Jasen logró dar la vuelta al marcador el cuadro visitante (39-40) en el minuto 23, pero Franch cometió la tercera falta, posteriormente falló un lanzamiento de tres puntos y se sumaron varios errores consecutivos en ataque. Por otra parte, el UCAM no cerró su rebote, lo que permitió a su rival segundas y hasta terceras opciones en cada uno de sus ataques. Los murcianos perdieron una ocasión inmejorable de marcar distancias, ya que el conjunto maño tampoco estaba acertado en ataque. Un triple de Barlow y otra canasta más del australiano en contragolpe pusieron el marcador en 45-47. Los jugadores de Luis Guil podían haber marcado diferencias antes y tenían ante sí una nueva ocasión, pero dejaron que su rival se metieran en el partido y afrontaran los últimos diez minutos con una ligera ventaja de tres puntos (50-47). El tanteo era muy corto y la sensación era que el CAI estaba jugando casi al límite y que en los visitantes hacía falta la aportación de jugadores como Kurz, Miso y Sekulic para irse en el marcador. En lo maños, Hettsheimeir, que se había tomado un descanso en el segundo cuarto, volvía a ser protagonista en el tercero.

Miso convirtió su primera y única canasta del partido para empezar el último cuarto, pero su compañero montenegrino Sekulic falló una canasta fácil bajo el aro rival y Carlos Cabezas se echó a su equipo a las espaldas. Franch, que no suele fallar en los momentos críticos, erró dos tiros libres y el CAI se fue alejando en el marcador asegurando sus canasta en contragolpes, penetraciones o bajo el aro. A falta de poco menos de tres minutos para el final y a pesar de un tiempo solicitado por Guil para cortar la sangría, el choque estaba resuelto (62-51). Nuevamente los problemas en ataque condenaron al equipo de Murcia. En la recta final, al UCAM solo le quedó tratar de dulcificar un poco el marcador por si al final de la competición el 'average' tuviera algo que decidir entre ambos equipos.

A pesar de defender bien al CAI, menos a Hettsheimeir, que fue el mejor del partido y el jugador más determinante, un mal ataque y numerosas facilidades en el rebote defensivo condenaron a un UCAM que tuvo opciones de ganar hasta que faltaban siete minutos para la conclusión. Además, el que fuera base de la selección española Carlos Cabezas estuvo brillante y decisivo en los diez últimos minutos, sacándose la espina de lo poco que hizo en los minutos de que dispuso anteriormente. El equipo murciano no fue competitivo en el momento clave. Lo más positivo... Barlow realizó el mejor partido desde que defiende la camiseta del UCAM, ante su ex, aunque eso no fue suficiente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El UCAM va con muletas fuera (67-59)