Borrar
Un hombre mirando el folleto sobre las ayudas. :: P. A. / AGM
Aumentan las peticiones de ayuda a Servicios Sociales
LORCA

Aumentan las peticiones de ayuda a Servicios Sociales

El número de solicitudes de comida y de dinero para hacer frente al pago de las facturas se ha incrementado tras los terremotos

EFE

Sábado, 5 de noviembre 2011, 12:55

La Concejalía de Servicios Sociales ha registrado un «aumento considerable» en las peticiones de ayuda para cubrir necesidades básicas como comida, tras los terremotos que devastaron la ciudad en mayo, según apuntó ayer la edil responsable de este departamento, María del Carmen Ruiz.

La concejal explicó que el mayor número de peticiones están relacionadas con auxilio social en cuestiones como alimentación, gastos de farmacia, además de las relacionadas con vivienda y ayudas para hacer frente al pago de servicios como el agua y la luz.

«Caras que estaban totalmente olvidadas en la concejalía de Servicios Sociales han vuelto a reclamar prestaciones porque su situación ha empeorado, y caras que nunca habían aparecido también están pidiendo ayuda», reconoce la edil.

Ruiz resaltó que no hay una estadística cerrada sobre el aumento de solicitudes de ayuda en Servicios Sociales, aunque explicó que «son muchas las personas que cada día solicitan la ayuda del ayuntamiento y estamos haciendo un esfuerzo importantísimo para atenderlos».

La concejal reconoció que con ese esfuerzo municipal «no es posible atender todas las necesidades que tiene la ciudad hoy», cuando están a punto de cumplirse seis meses de los terremotos.

1,7 millones en ayudas

La Mesa Solidaria ha destinado casi 1,7 millones de euros de sus fondos económicos, producto de donaciones de empresas, instituciones y particulares, a ayudas directas para los damnificados por los terremotos. Las últimas 18 ayudas fueron aprobadas ayer por la Junta de Gobierno Local e incluyen un paquete de 16.000 euros para 11 anticipos reintegrables en concepto de alquiler, y 9.000 euros destinados a siete familias que perdieron su casa tras los seísmos como ayuda para atender necesidades básicas.

Asimismo, ayer se ha aprobado la concesión de una ayuda para necesidades básicas de 1.300 euros a los familiares de una de las víctimas mortales de los seísmos, según dijo Ruiz.

Hasta ahora el número de damnificados por los terremotos que se ha beneficiado de forma directa de estas ayudas a fondo perdido para necesidades básicas asciende a 1.835, que corresponden a 618 familias que se quedaron sin casa como consecuencia de los movimientos sísmicos.

El Ayuntamiento ha editado un díptico con información sobre el destino de los fondos económicos de la Mesa Solidaria que ha sido distribuido por los buzones de toda la ciudad. El documento incluye una guía de ayudas para los afectados, información sobre los requisitos para solicitarlas y sobre los lugares en los que ha que formular la petición.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Aumentan las peticiones de ayuda a Servicios Sociales