

Secciones
Servicios
Destacamos
G. MÁRMOL
Jueves, 3 de noviembre 2011, 11:00
El director de Navantia, Manuel Filgueira, garantizó ayer que no habrá retrasos en la fecha prevista para la entrega a la Armada del primer submarino de la Clase 80, pese a que los sindicatos del astillero denuncian una ralentización de los trabajos en las últimas semanas y la pérdida de empleos en la industria auxiliar por posibles recortes presupuestarios. «La fecha de entrega del primer submarino es marzo de 2015, no hay cambios». Como novedad, Filgueira informó de que habrá una ampliación hasta el año 2019 de los plazos de entrega de las otras tres unidades encargadas.
Ese aplazamiento de tres años sobre la fecha prevista de finalización de la primera serie pretende hacer tiempo para que en el futuro no coincidan las fechas de realización de las obras de gran carena de esos buques.
Además, el director del astillero recordó que la primera unidad es un prototipo sujeto a cambios técnicos antes de su entrega definitiva a la Armada. De ahí que la dirección del proyecto haya decidido concentrar los esfuerzos en esa primera unidad con la finalidad de consolidar todos sus aspectos técnicos y poder trabajar con mayor seguridad en las restantes unidades. «Vamos a seguir con el mismo esfuerzo pero con un poquito más de tiempo», resumió Filgueira. Los recortes presupuestarios anunciados por el Ministerio de Defensa no influyen en esa decisión. «El techo presupuestario está marcado desde 2007 y no hay modificaciones. Éste es un proyecto importante para la Armada y el Ministerio de Defensa», subrayó el director del astillero cartagenero.
Uno cada año
La previsión inicial realizada por Navantia y la Armada era que, a partir de la entrada en servicio del S-81, se sucediera la entrega de los tres restantes en plazos que oscilaban entre siete y doce meses entre cada uno de ellos. Sin embargo, las necesidades de adiestramiento y la planificación de las futuras obras de gran carena a las que se tendrán que someter todos esos buques a finales de la próxima década ha hecho necesario ampliar fechas. Según Filgueira, la planificación inicial podía dejar a la Armada en algún momento con un solo submarino operativo.
Navantia tiene depositada en la construcción de los S-80 muchas esperanzas de que le permita ampliar su cartera de clientes. La próxima semana, ingenieros de la compañía española acudirán a la ciudad australiana de Adelaida para presentar tres desarrollos vinculados a ese proyecto en una reunión internacional organizada por la marina de ese país, que prevé comprar 12 submarinos convencionales.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.