Borrar
REGIÓN MURCIA

La espina de las matemáticas

La web Educarm pone a disposición de los centros recursos para hacer más atractiva la asignatura que peor se da a los alumnos murcianos Los colegios que mejoren la enseñanza de la materia tendrán incentivos económicos

F. CARRERES

Jueves, 27 de octubre 2011, 10:29

Aprender matemáticas siguiendo la liga de baloncesto es posible: desde realizar promedios de canastas y partidos jugados hasta calcular el perímetro de la cancha. Las matemáticas con juegos, ocio y esfuerzo entran. La Consejería de Educación quiere quitarse la espina clavada por los mediocres resultados de los alumnos murcianos en matemáticas (en las últimas evaluaciones los estudiantes de la Región han quedado por encima de la media nacional en las competencias de lengua, ciencias naturales y ciencias sociales, pero rasparon la media en matemáticas) y ha diseñado un plan para mejorar los resultados. El refuerzo incluye incentivos económicos -con cantidades aún por concretar- para los colegios que se pongan manos a la obra y desarrollen actividades destinadas a mejorar el éxito de sus alumnos en la asignatura. A través de este plan integral, Educación pretende mejorar esos resultados potenciando la coordinación de los profesores de las distintas áreas de conocimientos, llevando las matemáticas a actividades extraescolares y familiares, y haciéndolas más atractivas para los alumnos.

El apoyo extra en matemáticas aborda varios frentes. La asignatura estará presenta en el aula casi a toda hora, ya que los docentes dejarán caer pequeñas píldoras de la materia en todas las asignaturas. Por ejemplo, tratarán de vincularlas con el arte, la naturaleza, las ciencias sociales... Además, se dará rienda suelta a los colegios para que participen y programen actividades lúdicas (visitas a ferias, participación en olimpiadas de ciencia...) que fomenten una visión positiva de la materia. «Se trata de organizar actividades extraescolares y familiares para romper con la creencia tradicional de que las matemáticas son una materia compleja, difícil de enseñar y de aprender, y que solo está al alcance de los alumnos más sobresalientes», destacó ayer el consejero de Educación, Constantino Sotoca, durante la presentación del plan de refuerzo, que se asienta también en la web, Mundo Matemático, en la que se recopilan diversos materiales didácticos destinados a profesores, alumnos y familias.

En enlace está operativo desde ayer en la web Educarm de la Consejería de Educación, y ofrece a profesores y familias un banco de materiales para avanzar en el aprendizaje de las matemáticas, tareas para realizar en casa y juegos. En el primer apartado, los profesores y maestros (el plan está destinado a los alumnos de Primaria y Secundaria) pueden encontrar recursos para enseñar a sus alumnos la faceta más cotidiana de las matemáticas: desde la liga de fútbol hasta la comprensión de la factura de la luz. En los apartados de tareas en casa y juegos, los escolares, desde las edades más tempranas, pueden familiarizarse con las destrezas matemáticas con actividades lúdicas, con juegos como la búsqueda del tesoro para aprender los planes cartesianos o el sabueso tras las pistas número Pi.

El consejero de Educación está convencido de que el refuerzo dará resultados en las próximas evaluación de competencias.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La espina de las matemáticas